Liberaron en la zona del Arroyo El Pescado a dos ejemplares hembra de zorro gris

La Municipalidad de La Plata rehabilitó y liberó en el Paisaje Protegido Arroyo El Pescado a dos ejemplares hembra de zorro gris (Lycalopex gymnocercus) que habían llegado al Bioparque a comienzos de este año con cuatro y cinco meses de edad.

Región13 de junio de 2025
3 SEGUNDA

El intendente Julio Alak se acercó al predio del Paseo del Bosque y dialogó con los profesionales a cargo.

Uno de los ejemplares había sido abandonado en una caja en la sede de Zoonosis, en un delicado estado general y sin poder caminar. El Bioparque lo recibió, le brindó cuidados específicos y lo rehabilitó hasta que estuvo en condiciones de regresar a su hábitat natural.

La otra había sido rescatada por una organización animalista en una casa de Monte Grande, donde la mantenían como mascota. La entidad la trasladó más de 40 kilómetros a La Plata, lo que da cuenta del reconocimiento del Bioparque en el trabajo con fauna silvestre.

Las dos zorras fueron rehabilitadas por el equipo técnico del predio durante varios meses hasta estar en condiciones de ser reinsertadas, lo que simbolizó el regreso de la institución a una de sus funciones fundamentales: el rescate, la rehabilitación y la liberación de fauna.

Cabe resaltar que la tarea, que puso en valor el trabajo articulado para la conservación de la biodiversidad local, no se realizó por falta de habilitación provincial, una situación que fue revertida por la gestión actual.

“Esta acción es el resultado del compromiso constante con la fauna local y del invaluable trabajo del Bioparque de La Plata, fundamental para la protección y reintroducción de especies”, destacó el secretario general de la Comuna, Norberto Gómez, que formó parte de la actividad. 

Por su parte, desde la organización no gubernamental Cuidemos Correas celebraron “esta vuelta de los animales a su hábitat natural” y recordaron la importancia “del cuidado de la fauna local”, así como “preservar el paisaje protegido del Arroyo El Pescado”. 

Vale recordar que concejales de la Comisión de Ambiente y Calidad de Vida del Concejo Deliberante de La Plata recorrieron días atrás las instalaciones del Bioparque para conocer de cerca el estado del predio, de los animales y de los trabajadores que sostienen su funcionamiento día a día. 

"Es fundamental que los espacios públicos se gestionen con responsabilidad, y haya condiciones dignas para quienes trabajan y cuidan a los animales", había destacado en su momento la concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .