Actos en La Plata por el Día del Escritor y en recordación a Leopoldo Lugones

Este viernes, 13 de junio, se celebra en Argentina el Día del Escritor, en memoria del escritor Leopoldo Lugones, en conmemoración de su natalicio.

Región13 de junio de 2025
5 PRINCIPAL

Por Hugo Mársico (*)

 

 

Lugones fue un escritor, poeta, periodista, historiador, ensayista, bibliotecario y presidente fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en 1928, que se convirtió en la primera institución de escritores reconocida en el país.

Nació en Villa de María del Río Seco (Córdoba), el 13 de junio de 1874; y falleció en Tigre (Provincia de Buenos Aires), el 18 de febrero de 1938.

Fue un vanguardista de su época, aunque no lo reconocía, con un modernismo que resultó la ruptura poética latinoamericana de la colonial, donde se destacaban Rubén Darío y José Martí.

Entre su vasta obra literaria una de las que sobresale es el cuento La Guerra Gaucha, que el director Lucas Demare llevó al cine; además publicó la novela El Ángel de la Sombra y cuentos como Las Fuerzas Extrañas y Cuentos Fatales.

Fue un prolífico poeta y ensayista, habiendo publicado doce poemarios y veinte ensayos.

También escribió biografías sobre Sarmiento, Ameghino y Roca.

Además, tuvo actuación política. En su juventud en el socialismo, mientras que con el tiempo adhirió a las ideas del nacionalismo.

A los 63 años decidió poner fin a su vida, suicidándose, en una isla de Tigre, bebiendo whisky con cianuro.

 

Los actos en La Plata

 

En tal sentido, este viernes se celebrará el Día del Escritor en nuestra ciudad, con actividades de homenaje a Leopoldo Lugones y a las mujeres y hombres de letras de La Plata, que serán organizadas por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial La Plata.

Las mismas comenzarán a las 11:00, en la plazoleta de Diagonal 80 y 47, que lleva el nombre de Lugones; mientras que, por la tarde, a las 18:00, se entregarán los premios de los concursos literarios de Poesía y Narrativa de la Filial local, en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, de calle 48 Nro. 478 entre 5 y 6.

Es importante destacar que en esta última actividad los autores locales donarán libros de propia autoría para ser entregados a la Biblioteca "José Hernández", de la localidad de General Daniel Cerri, en el Partido de Bahía Blanca, que en la inundación de marzo perdió el material bibliográfico.

Asimismo, vale resaltar que la conmemoración del Día del Escritor será declarada de Interés por el Concejo Deliberante, por iniciativa de concejales platenses.

 

(*) Escritor y Periodista. 

Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE- Filial La Plata.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.