Proponen declarar de Interés Municipal a una reconocida colección osteológica

El presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la colección osteológica documentada por el profesor Rómulo Lambre.

Región18 de junio de 2025
3 SEGUNDA

Ubicada en la Facultad de Ciencias Médicas, un equipo de profesionales de la UNLP y del CONICET coordinan una de las colecciones osteológicas más importantes de Argentina, la colección "Prof. Dr. Rómulo Lambre".

La colección es la primera en el país y se encuentra alojada en el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Forenses (LICIF), la cual reúne más de 500 esqueletos provenientes del Cementerio Municipal de La Plata, cada uno acompañado de información documental detallada.

Desde su creación en 2002, ha sido una herramienta esencial tanto para la academia como para la justicia. Fue inaugurada tras una ordenanza que permitió la cesión de esqueletos no reclamados por sus familias para fines científicos.

Actualmente, la colección cuenta con cerca de 500 esqueletos, incluyendo más de 100 subadultos (niños, infantes y nonatos), lo que la convierte en una de las pocas en el mundo con una representación tan completa de los distintos estadios de desarrollo humano. Gracias a este recurso único, investigadores de todo el mundo colaboran y contribuyen al avance de la antropología forense.

Las aplicaciones de esta colección son amplias y variadas. Desde la creación y validación de métodos comparativos en antropología forense hasta el análisis de crecimiento, anomalías genéticas, impactos de epidemias y marcas óseas derivadas de actividades laborales específicas. 

Por último, el equipo del LICIF también ofrece diversos cursos en el marco del programa Ciencia y Justicia del CONICET, y presta asistencia en pericias judiciales que requieren la identificación de víctimas. En Argentina, la colección "Prof. Dr. Rómulo Lambre" ha sentado un precedente que ha inspirado la creación de otras osteotecas, como el Proyecto Chacarita en Buenos Aires, la colección Necochea-Quequén, la colección Lobos y la Osteoteca General San Martín.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking
4 PRINCIPAL

El cierre del Parque Saavedra ya tiene la primera queja de ambientalistas

Región04 de julio de 2025

Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".