Proponen declarar de Interés Municipal a una reconocida colección osteológica

El presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la colección osteológica documentada por el profesor Rómulo Lambre.

Región18 de junio de 2025
3 SEGUNDA

Ubicada en la Facultad de Ciencias Médicas, un equipo de profesionales de la UNLP y del CONICET coordinan una de las colecciones osteológicas más importantes de Argentina, la colección "Prof. Dr. Rómulo Lambre".

La colección es la primera en el país y se encuentra alojada en el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Forenses (LICIF), la cual reúne más de 500 esqueletos provenientes del Cementerio Municipal de La Plata, cada uno acompañado de información documental detallada.

Desde su creación en 2002, ha sido una herramienta esencial tanto para la academia como para la justicia. Fue inaugurada tras una ordenanza que permitió la cesión de esqueletos no reclamados por sus familias para fines científicos.

Actualmente, la colección cuenta con cerca de 500 esqueletos, incluyendo más de 100 subadultos (niños, infantes y nonatos), lo que la convierte en una de las pocas en el mundo con una representación tan completa de los distintos estadios de desarrollo humano. Gracias a este recurso único, investigadores de todo el mundo colaboran y contribuyen al avance de la antropología forense.

Las aplicaciones de esta colección son amplias y variadas. Desde la creación y validación de métodos comparativos en antropología forense hasta el análisis de crecimiento, anomalías genéticas, impactos de epidemias y marcas óseas derivadas de actividades laborales específicas. 

Por último, el equipo del LICIF también ofrece diversos cursos en el marco del programa Ciencia y Justicia del CONICET, y presta asistencia en pericias judiciales que requieren la identificación de víctimas. En Argentina, la colección "Prof. Dr. Rómulo Lambre" ha sentado un precedente que ha inspirado la creación de otras osteotecas, como el Proyecto Chacarita en Buenos Aires, la colección Necochea-Quequén, la colección Lobos y la Osteoteca General San Martín.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking