
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
El presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la colección osteológica documentada por el profesor Rómulo Lambre.
Región18 de junio de 2025Ubicada en la Facultad de Ciencias Médicas, un equipo de profesionales de la UNLP y del CONICET coordinan una de las colecciones osteológicas más importantes de Argentina, la colección "Prof. Dr. Rómulo Lambre".
La colección es la primera en el país y se encuentra alojada en el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Forenses (LICIF), la cual reúne más de 500 esqueletos provenientes del Cementerio Municipal de La Plata, cada uno acompañado de información documental detallada.
Desde su creación en 2002, ha sido una herramienta esencial tanto para la academia como para la justicia. Fue inaugurada tras una ordenanza que permitió la cesión de esqueletos no reclamados por sus familias para fines científicos.
Actualmente, la colección cuenta con cerca de 500 esqueletos, incluyendo más de 100 subadultos (niños, infantes y nonatos), lo que la convierte en una de las pocas en el mundo con una representación tan completa de los distintos estadios de desarrollo humano. Gracias a este recurso único, investigadores de todo el mundo colaboran y contribuyen al avance de la antropología forense.
Las aplicaciones de esta colección son amplias y variadas. Desde la creación y validación de métodos comparativos en antropología forense hasta el análisis de crecimiento, anomalías genéticas, impactos de epidemias y marcas óseas derivadas de actividades laborales específicas.
Por último, el equipo del LICIF también ofrece diversos cursos en el marco del programa Ciencia y Justicia del CONICET, y presta asistencia en pericias judiciales que requieren la identificación de víctimas. En Argentina, la colección "Prof. Dr. Rómulo Lambre" ha sentado un precedente que ha inspirado la creación de otras osteotecas, como el Proyecto Chacarita en Buenos Aires, la colección Necochea-Quequén, la colección Lobos y la Osteoteca General San Martín.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.