Con entrada libre y gratuita, habrá nuevas funciones de “País de Nunca (ajedrez fantástico)” en el Teatro Argentino

El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.

Región18 de junio de 2025
6 PRINCIPAL

El Centro de Experimentación y Creación ofrece dos nuevas funciones de la obra teatral musical “País de Nunca (ajedrez fantástico)” de Guillermo Parodi el sábado 21 de junio, a las 19 y a las 21.30. La cita es en la Sala “Iris Scaccheri” del primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. 

Según se informó, la obra se despedirá del TACEC el sábado 28 de junio, también con dos presentaciones. Esta propuesta integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

 

La trama

 

En palabras de Guillermo Parodi, su creador, encargado de la dramaturgia y la dirección, “la obra versa sobre el reflejo de un mundo fantástico donde la magia nos ayuda a de(s)velar las inversiones y falsedades de nuestro tiempo argento”.

Respecto del contenido de la obra, señala: “Irupé, nuestra ‘Alicia’ del litoral, despierta del otro lado de un muro, en un mar de agua dulce. El agua refleja un mundo en espejo que todo lo distorsiona cambiando el significado de las palabras y de las cosas sin entender cómo llegamos a este presente sinsentido. Irupé insiste en las posibilidades de soñar colectivamente, a pesar de vivir en un país como el que habitamos a partir de la década del ’70”. 

Además, remarca que “la propuesta se encuentra sostenida por un tejido de referencias intertextuales: Harry Houdini, ‘A través del espejo y lo que Alicia encontró allí’ de Lewis Carroll, ‘Canción de Alicia en el País’ de Serú Girán, ‘Tarumba’ de Teresa Parodi, ‘El reino del revés” y ‘En el país de Nomeacuerdo’ de María Elena Walsh. De este modo, la obra invita a los espectadores a formar parte de un juego de reminiscencias compartidas”. 

Y agrega que “el arte de la magia sostiene el desarrollo de la historia en una experiencia bella e inquietante a la vez. Tal vez -concluye el dramaturgo y director- sea el sentimiento de lo ominoso descripto por Freud lo que nos ayude a descifrar los hilos de la trama y de nuestro presente, buscando una forma de romper el hechizo de la oscuridad y el absurdo”.

 

Los detalles  

 

En la obra actuarán Inda Buth, Gran Calibán, Guillermo Flores, Lucía Palacios, Marcelo Rodríguez y Lorena Szekely. El trabajo corporal de los actores y actrices estuvo a cargo de Sofía Ballvé. La escenografía es de Fernando Díaz, el vestuario es de Jorgelina Herrero Pons y la iluminación es un trabajo conjunto de Guillermo Parodi y Agustina Palermo. 

En tanto, la música original fue compuesta por Juan Pablo Martini y es interpretada por el Trío “Matar un tigre” (formado por Juan Pablo Martini en piano, Nicolás Lastra en bandoneón y Juan Zuberman en percusión). La asistencia de dirección corresponde a Rossana Benencia y Lucas Soriano, la producción a Paula Simkin, la asistencia de escenografía a Pablo Mazzoni y la asistencia de iluminación a Hernán C. Suárez.

Las entradas gratuitas, con reserva online, para las dos funciones del sábado 21 de junio, se podrán obtener a partir del jueves 19 de junio, a las 12, a través del link disponible en las redes sociales y la página web del Teatro Argentino. 

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking