Pericia clave por el documental de la jueza “divina” Makintach

En el marco de la denuncia penal que dio inicio a la investigación sobre el vínculo de la jueza Julieta Makintach con un documental -“Justicia Divina”-, sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, la fiscalía fijó ayer la fecha de una pericia clave para la investigación.

Región18 de junio de 2025
7 TERCERA

Según se informó, se trata de la apertura de los celulares que fueron incautados en los allanamientos realizados a fines de mayo, un análisis que había sido pedido por los fiscales a cargo del expediente, Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb.

La pericia finalmente se realizará el 1 de julio y los teléfonos sometidos serán tres. Uno de ellos es el de María Lía Vidal, la amiga de Makintach que iba infiltrada a las audiencias para armar el guión del film con autorización de la magistrada.

Antes de que el juicio sea declarado nulo como consecuencia de este escándalo, ella misma admitió en un escrito que presentó ante la Fiscalía Nº 1 de San Isidro que estaba grabando un documental sobre la jueza, aunque lo definió como una “entrevista amateur”.

Además será peritado el celular de José Arnal, el dueño de la productora que, según comprobaron los fiscales, estaba detrás de la producción de “Justicia Divina”, la miniserie basada en el debate por la muerte de Diego. Se trata del hombre canoso que en la primera audiencia se sentó junto al camarógrafo que grababa a escondidas la jornada. Se lo vio con unos anteojos que, se sospecha, también filmaban.

El último teléfono que abrirán será el de Jorge H., el camarógrafo que grabó las imágenes del primer día del juicio por la muerte de Maradona, el 11 de marzo. Es el hombre calvo que quedó registrado por las cámaras de la sala de audiencias y el mismo que, cuando comenzó la investigación y fue allanado, entregó todo su material voluntariamente a la Justicia.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking