
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Tras ubicarse en el 8º puesto del Índice de Transparencia elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se consolida como una de las instituciones públicas más transparentes del país. Fueron evaluados más de 200 organismos del sector público nacional.
Región19 de junio de 2025En dicho Índice, la UNLP obtuvo una calificación de 95,7 puntos sobre 100, lo cual destaca su liderazgo institucional en la promoción de una gestión moderna, ética y accesible.
Según se explicó, este resultado representa mucho más que una mejora respecto de la medición anterior (donde la UNLP ocupó el 9º lugar): se trata de la “validación objetiva de una política estratégica sostenida por la Universidad, que reconoce a la transparencia y al acceso a la información pública como ejes centrales de su identidad institucional”.
El relevamiento posiciona además a seis universidades públicas nacionales (San Martín, Mar del Plata, Cuyo, La Plata, Lanús y Quilmes) dentro de los primeros diez lugares del ranking general, lo que evidencia el compromiso sostenido del sistema universitario con la consolidación de políticas de Estado basadas en la apertura de la información, el control ciudadano y la rendición de cuentas.
“La ejecución de esta política se desarrolla desde la Universidad en su conjunto, a través de un trabajo articulado entre las distintas áreas responsables de los portales institucionales, con coordinación técnica a cargo de la Dirección de Ética y Transparencia Pública, dependiente de la Secretaría de Asuntos Jurídicos y Legales”, explicaron en la sede de la UNLP.
Seguidamente, sostuvieron que “el rediseño integral del Portal de Transparencia Activa, su adecuación a los criterios más exigentes definidos por la AAIP y la mejora continua en la publicación de datos han sido factores determinantes para alcanzar este nivel de cumplimiento”.
La UNLP, en particular, se ubicó por encima de organismos de alta jerarquía institucional como el Ministerio de Economía (puesto 15), el Ministerio de Capital Humano (16) y la Sindicatura General de la Nación (24), lo que refuerza su protagonismo como actor público relevante en materia de integridad y transparencia.
El índice, basado en el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley 27.275, evalúa el grado de accesibilidad, claridad, estructura y reutilización de la información que los organismos públicos deben poner a disposición de la ciudadanía. La normativa garantiza que cualquier persona pueda acceder a esa información sin discriminación, sin necesidad de justificar su solicitud y con la expectativa de obtener una respuesta clara y oportuna.
Desde la Presidencia remarcaron que “este reconocimiento no solo ratifica nuestro compromiso institucional, sino que reafirma el rol fundamental que las universidades públicas deben asumir como protagonistas en la consolidación de políticas de Estado que fortalezcan la democracia, garanticen derechos y promuevan una ciudadanía informada y activa”.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.