Intiman a titulares de autos y motos secuestrados en la vía pública

La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).

Región19 de junio de 2025
4

Los emplazados podrán “hacer valer sus derechos, bajo apercibimiento de tener por abandonados los vehículos secuestrados y proceder a su compactación”, según comunicó el Municipio.

Para el retiro de las unidades, el interesado deberá realizar el pago de las multas, tasas de acarreo y depósito o cualquier otra suma adeudada por conceptos similares, y acreditar legalmente los derechos sobre dichos bienes.

La medida se lleva adelante en el marco del Reglamento para la Gestión Administrativa y Operativa del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores.

Dicho Programa forma parte integrante del Convenio de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Seguridad Nacional y la Municipalidad de La Plata convalidado por la Ordenanza Nº 12.640.

En ese marco, cabe recordar que hace apenas una semana la Municipalidad de La Plata puso en marcha obras para transformar el Polo de Seguridad de 526 y 21 en un nuevo "Predio Logístico Municipal", donde serán compactados miles de autos y motos abandonados, incendiados y secuestrados en la vía pública.

A partir del mes de julio, en el espacio se concretará la etapa final del procedimiento legal correspondiente a los rodados abandonados, que contempla la previa identificación con una oblea, la notificación a su titular registral y su acarreo en caso de no ser retirado por el propietario. Aquellos que estén quemados serán compactados sin trámite previo por considerarse chatarra.

Por último, se detalló que el nuevo Predio Logístico Municipal será el depósito central de todas las áreas municipales, "concentrando talleres, maquinarias, móviles y herramientas, lo que representa un importante ahorro", ya que con ese cambio se podrá "suspender el alquiler de múltiples y dispersos galpones en los que actualmente se mantienen a resguardo esos bienes".

 

Trabajos en el predio de 526 y 21

 

Como se recordará, en los últimos días la Municipalidad de La Plata puso en marcha las obras de puesta en valor que transformarán en 526 y 21, donde se compactarán los miles de autos y motos abandonados, incendiados y secuestrados en la vía pública.

Así, a partir del mes de julio y en el marco del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), en el espacio se concretará la etapa final del procedimiento legal correspondiente a los rodados abandonados, que contempla la previa identificación con una oblea, la notificación a su titular registral y su acarreo en caso de no ser retirado por el propietario. Asimismo, aquellos que estén quemados serán compactados sin trámite previo por considerarse chatarra.

Además, el nuevo Predio Logístico Municipal (que está a pocas cuadras del estadio “Diego Armando Maradona”) oficiará de depósito central de todas las áreas municipales, concentrando talleres, maquinarias, móviles y herramientas, lo que representa un importante ahorro para la Comuna al suspender el alquiler de múltiples y dispersos galpones en los que actualmente se mantienen a resguardo esos bienes.

Teniendo en cuenta que hasta el momento el espacio se encontraba totalmente descuidado, con cúmulos de basura, cubiertas y escombros, patrulleros fuera de servicio y grandes pastizales, las tareas de recuperación impulsadas por la gestión que encabeza el intendente Julio Alak comenzaron por el despeje y la limpieza del espacio.

Luego, el Municipio concretó el movimiento de suelo y la nivelación del terreno de varias hectáreas con la colocación de 12.000 metros cúbicos de tosca, los cuales fueron compactados por capas para obtener el nivel y transformar el sector en un playón en el que se emplazará la compactadora y se resguardarán los vehículos a procesar.

Según se informó, este playón formará un circuito con una calle por la que ingresarán los camiones que acarreen rodados abandonados en la vía pública y otra para que salgan aquellos que trasladen los mismos ya compactados hasta su deposición final como chatarra, mientras que el resto del predio será totalmente parquizado.

Según explicaron en el Municipio, la transformación del Polo de Seguridad en Predio Logístico Municipal complementa el Plan de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública que lleva adelante la Comuna en todos los barrios del casco urbano y las localidades a través de un trabajo coordinado  entre Control Urbano y Convivencia, la Secretaría de Seguridad y el programa Ciudad Limpia.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.