Disponen libre acceso a todos los fallos de la justicia bonaerense

La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.

Región19 de junio de 2025
7 SEGUNDA

Ya se podía acceder a las decisiones de la propia Corte y las cámaras, y ahora se propicia la democratización del acceso en otras instancias y fueros. 

El máximo tribunal de la provincia habilitó ayer el libre acceso a los fallos de todos los tribunales de primera instancia de tres fueros, de manera que cualquiera puede verlos a través de su sitio Web. La liberación alcanza a los fueros civil, laboral y contencioso administrativo, este último dedicado a las causas que involucran a los organismos estatales. 

Para consultar las resoluciones y sentencias, hay que acceder al sitio de la Corte (scba.gov.ar), elegir la pestaña “Jurisprudencia” y entrar al ítem “Listado completo de sentencias de órganos de primera instancia”. 

Ese proceso abrirá un formulario en el cual se puede seleccionar la búsqueda por resoluciones o sentencias, elegir un juzgado determinado y filtrar por rango de fechas y palabra clave. 

Lo mismo se puede hacer para los fallos de la Corte (en vez de la opción de primera instancia, hay que ingresar a “Listado completo de sentencias SCBA”) y para los dictámenes del Tribunal de Casación y las cámaras (eligiendo el ítem “Listado completo de sentencias de cámaras y TCP”). El acceso a estos fallos ya había sido habilitado en octubre de 2024, en el primer caso, y en marzo de este año, en el segundo. 

“La iniciativa se encuadra en el objetivo permanente de la SCBA de afianzar el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno, para cuya realización el acceso a la totalidad de los fallos dictados en el ámbito de la Administración de Justicia cumple una función central”, manifestó la Corte en el anuncio de la habilitación del acceso libre a las decisiones de los tribunales inferiores.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking