Prescribió la causa seguida al exintendente de Berisso por estafa

Un tribunal benefició a Enrique Slezack en el expediente que lo tenía imputado por peculado y estafa por la venta irregular de un terreno fiscal en Villa Argüello. Los jueces decretaron la “vulneración del plazo razonable” para ser juzgado.

Región20 de junio de 2025
6

La justicia penal de La Plata decretó ayer la prescripción de la causa por estafa y peculado seguida al exintendente de Berisso, Enrique Slezack. El fallo ponderó que hubo una vulneración del plazo razonable en el proceso por la venta de un terreno fiscal en Villa Argüello. 

La defensa del exjefe comunal había solicitado la absolución y adelantó que apelará la resolución adoptada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de La Plata. 

El trámite de la causa insumió casi 13 años. Ese tiempo fue tenido en cuenta por los jueces del Tribunal I al decretar la prescripción por "vulneración del plazo razonable". La causa se inició el 8 de marzo de 2013 y arribó a la instancia oral en 2025.

La investigación judicial comenzó con la denuncia radicada por la venta de un terreno fiscal ubicado en 61 entre 122 y 123. Se señalaba que el inmueble fue adquirido a un precio considerado "vil" y luego se construyó allí una vivienda valuada en unos 150.000 dólares.

Ayer, en el fuero penal de 8, 56 y 57, Slezack se notificó personalmente del dictamen emitido por el Tribunal Oral I. En la etapa instructoria se indicó que el terreno en cuestión pertenecía al Estado y estaba ocupado por un vecino de Rosa Bru, madre del estudiante de periodismo torturado y asesinado en la Comisaría Novena de la Plata. La mujer declaró como testigo y expresó sus dudas sobre el procedimiento, ya que el ocupante atravesaba una situación de vulnerabilidad económica y de salud.

La fiscalía de juicio sostuvo ayer que no logró comprobar el delito de peculado, aunque sí consideró probada la estafa. Y solicitó una condena de un año de prisión en suspenso y la sujeción a reglas de conducta durante 2 años. 

Sin embargo, el Tribunal I compuesto por los jueces Cecilia Sanucci, Ramiro Fernández Lorenzo y Hernán Decastelli, consideró que los plazos judiciales fueron excesivos y cerró la causa por prescripción.

Por su parte, los defensores de Slezack, Christian Romano y Juan Pesquera, en su alegato, habían solicitado la absolución de su asistido, teniendo en cuenta que no cometió ninguna irregularidad. 

En su estrategia, los abogados acusaron a la escribana María Luján Fogel que participó en la operación inmobiliaria y destacaron que el proceso contó con la intervención del Concejo Deliberante y el respaldo del Tribunal de Cuentas bonaerense. 

La escribana de mención fue procesada y aun no se resolvió su situación procesal. En el juicio había sido citada por la fiscalía, al detectar esta situación, la defensa pidió que no declare hasta tanto no se determine su situación en la etapa de instrucción.

En el juicio oral ventilado en los últimos días en los estrados platenses, también participó el abogado Ernesto Martín, quien representa a los familiares del supuesto dueño original del terreno y mantuvo la acusación. El letrado también recurrirá el fallo del Tribunal I, al pretender que Slezack resulte condenado. 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.