
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Región23 de junio de 2025Dicha iniciativa fue presentada en el Deliberativo, pero destacaron que nunca tuvo tratamiento. Los altos índices de deserción escolar en el nivel secundario motivaron el reclamo.
Diferentes comedores, ONG y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Durante la reunión llevada a cabo este último fin de semana, los representantes recordaron que el proyecto en cuestión fue presentado en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, pero nunca tuvo tratamiento.
Coordinadas por la ONG La Plata Solidaria, el pedido se sustenta en el alto índice de deserción escolar en los niveles secundarios que ronda, según un relevamiento de la propia organización, el 38 %.
“Necesitamos en nuestros barrios poder ofrecerles a los jóvenes una alternativa de formación de cara al futuro”, señaló Carolina, coordinadora de Los Duendes del Parque del barrio El Retiro.
Seguidamente, la referente de dicha entidad sostuvo que “nosotros hacemos un esfuerzo importante desde los comedores para contener, pero creemos que de forma rápida se deben poner en marcha estos proyectos”.
“Presentamos el proyecto hace meses en el Concejo Deliberante y solicitamos la denominada “Banca 25” ( una banca que puede pedir cualquier vecino de la ciudad para exponer en el recinto un proyecto, reclamo, etc) pero jamás fuimos citados aunque más no sea para su evaluación”, manifestó Pablo Pérez, coordinador de La Plata Solidaria.
Al respecto, Pérez sostuvo que “lo que ocurre en la periferia profunda de la ciudad con los jóvenes debe ser prioridad en cualquier política de desarrollo social y educativa del Estado Municipal, Provincial y Nacional”.
De acuerdo a lo indicado, el proyecto contempla cursos de capacitación en oficios (barbería, reparación de electrodomésticos, soldadura, etc) a dictar en los propios lugares en donde funcionan los comedores o en el club barrial más cercano. Con una duración de entre 4 y 8 meses, luego se prevé la formación de una bolsa de trabajo en el propio municipio para que los platenses, empresas y comercios locales vía sitio web puedan solicitar trabajadores.
“Aquí en Etcheverry la lejanía hace que muchos chicos que terminan o abandonan el colegio no tengan nada que hacer y sería bueno que pudieran tener una oportunidad para salir adelante y aprender un trabajo que les sea útil para su futuro”, agregó Zulma, titular del comedor Los Pekes de esa localidad.
“La Plata Solidaria mantendrá encuentros con todos los comedores y merenderos con los cuales colaboramos y coordinamos en las colectas para que se comprenda que debemos empezar a trabajar en esa franja etaria de nuestra población de manera urgente”, concluyeron.
En la reunión participaron referentes de Los Hornos, Barrio Cristo Rey, Barrio La Mecánica, Altos de San Lorenzo, El Mercadito, La Emilia y Abasto, entre otros.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.