Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Región24 de junio de 2025
5 PRINCIPAL

La actividad formó parte del cierre de la cátedra Audiología II de la carrera y fue coordinada por la profesora y doctora en Fonoaudiología, Silvia Bermúdez.

El grupo dividió la zona en tres áreas con el objetivo de medir el sonido resultante de la convivencia entre autos, motos, micros y transeúntes.

 

-Colegio San Luis

 

• Tráfico 44 y 10: 80 dB.

• 44 y 9: 77 dB.

• 44 y 8: 80 dB.

 

-Plaza Italia

 

• Promedio plaza: 85 dB.

• Bocinazos: 91 dB.

• Dentro de la Plaza: 72 dB.

• 7 y 44: 81 a 84 dB.

• Micro de la basura en zona: 86 dB.

 

-Diagonal 74

 

• Diagonal 74 y Plaza Italia: 80 a 86 dB.

• Bar de diagonal 74: 78 dB.

• Diagonal 74 y 46: 75 dB.

• Diagonal 74 y 47: 80 dB.

• Micro detenido en marcha: 86 dB.

 

Finalizada la medición, el equipo entregó folletos informativos en la zona para concientizar sobre la importancia de la salud auditiva y las dificultades que acarrea en nuestra cotidianidad el exceso de ruido.

 

¿Qué sucede cuando es excesivo el ruido?

 

Estar expuesto por periodos prolongados a cualquier ruido de más de 90 dB (cortadora de césped o motocicleta) puede causar la pérdida gradual de la capacidad auditiva.

Además, no se recomienda estar expuesto sin proyección por más de 15 minutos a sonidos de 100 dB, como el ocasionado, por ejemplo, por las máquinas en un taller de carpintería.

Si uno regularmente se expone a 110 dB (como el sonido de una sierra eléctrica) durante un minuto, puede derivar en la merma de su audición.

 

Tabla de decibeles según situaciones

 

- 145 dB: concierto de rock y fuegos artificiales.

- 120 dB: autos sin silenciador.

- 110 dB: sierra eléctrica.

- 100 dB: taller de carpintería.

- 90 dB: cortadora de césped y motocicleta.

- 80 dB: ruido de tráfico.

- 60 dB: conversación normal.

- 40 dB: zumbido de heladera.

- 20 dB: murmullo de voz.

- 00 dB: umbral de audición normal.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking