Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

Región24 de junio de 2025
5 SEGUNDA

El ciclo comenzará en estos últimos días de junio con la jornada “Educación, tecnología y cuidado. Una experiencia territorial para resignificar la formación en Ciudadanía Digital”, a cargo de Rosana Barroso de la Fundación LEA.

La actividad, que se realizará los días 25 y 27 de junio de 19 a 21 hs, abordará problemáticas de alta actualidad como la inteligencia artificial, la violencia digital, las apuestas online, la polarización social, los algoritmos y la alfabetización crítica, incorporando además enfoques de género, derechos y cuidado intergeneracional. Esta propuesta busca ofrecer herramientas para comprender y actuar frente a los desafíos de la vida digital contemporánea.

En julio, el Colegio realizará un encuentro virtual sobre “Consultoría profesional en sociología”, pensado para quienes deseen conocer y profundizar en las oportunidades de la consultoría como salida laboral. La propuesta apunta a compartir experiencias y recursos prácticos para intervenir en distintos campos de la realidad social desde la mirada sociológica.

Durante agosto, se dictará un curso gratuito de formación para peritos sociólogos, orientado tanto a profesionales que ya ejercen como a quienes buscan iniciarse en la práctica pericial. Se abordarán cuestiones técnicas, jurídicas y éticas, fomentando una práctica responsable y con sólidos fundamentos metodológicos.

Finalmente, en octubre, se desarrollará el Curso de Sociología Contemporánea, dictado por el reconocido profesor Miguel Ángel Forte. Esta capacitación propone revisar debates actuales y marcos conceptuales clave para analizar críticamente las transformaciones sociales del presente.

Todas las actividades se dictarán en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom del Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires. La inscripción previa estará disponible próximamente en el sitio oficial www.cspba.org.ar.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.