Miguel Ignomiriello, Personalidad Destacada del Deporte

La Cámara de Senadores bonaerense durante la sesión de ayer le dio sanción a un proyecto que declara Personalidad Destacada del Deporte a Miguel Ignomiriello, una iniciativa perteneciente al senador platense y exconcejal Pedro Borgini (Unión por la Patria).

Región25 de junio de 2025
4 SEGUNDA

Ignomiriello (La Plata, 11 de junio de 1927) fue entrenador de fútbol y comenzó su carrera en Gimnasia y Esgrima La Plata, aunque además tuvo destacadas actuaciones como entrenador de los juveniles de Estudiantes de La Plata, adonde fue el formador de la famosa Tercera que Mata.

Se destacó también como entrenador de Rosario Central, Nacional de Montevideo y del Seleccionado Argentino.

Su más destacada actuación en el elenco nacional fue en la preparación de la llamada Selección Fantasma, que fue armada de cara a un partido de Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de 1974.

Argentina necesitaba obtener un triunfo para reacomodarse en la tabla clasificatoria. Ante la dificultad de jugar en la altura de La Paz, Ignomiriello armó un equipo con futbolistas jóvenes y poco conocidos, a excepción de Aldo Poy, concentrándolos durante un mes y medio entre La Quiaca y Cuzco, con el objetivo de que logren aclimatarse a la altura. Ante la poca atención que recibieron, tanto de la prensa como de los directivos de AFA, fueron bautizados con el apelativo antes mencionado.

Finalmente, el 23 de septiembre de 1973, Argentina, dirigido en dupla técnica por Jorge Omar Sívori e Ignomiriello, enfrentó a su similar de Bolivia en el Estadio Hernando Siles y lo derrotó 1-0 con gol de Oscar Fornari. Este triunfo dejó a las puertas de la clasificación a los albicelestes, objetivo que lograron dos semanas más tarde al derrotar a Paraguay.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .