
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
A más de dos meses después de ser anunciado por el intendente Julio Alak, el Concejo Deliberante de La Plata tratará este miércoles la creación del Centro Comunal Islas Malvinas (la número 22), cuya zona de influencia estará entre las calles 38 a 52 y de 31 a 167.
Región25 de junio de 2025En principio, el proyecto de Ordenanza en cuestión se iba a tratar a mediados de mayo, pero por algunas diferencias se fue dilatando. Como se recordará, el 2 de
abril pasado, durante el homenaje a los ex combatientes de Malvinas, Alak fue el encargado de anunciar su creación: “Es un reconocimiento a quienes defendieron nuestra soberanía”, había manifestado el intendente durante el acto, organizado por el CECIM La Plata.
La nueva Delegación, como se señaló, funcionará entre las calles 38 a 52 y de 31 a 167,
tras dividirse la actual zona de San Carlos, cuya sede comunal estará a cargo de Cecilia
Ávalos.
En tanto, hoy además será tratada la creación del programa “Embajador Turístico de la Ciudad de La Plata” destinado a las personas, organizaciones, instituciones que hayan sido destacadas según la Ordenanza 10.734, que regula las declaraciones de Personalidad Destacada a distintos vecinos.
También será tratada la declaración de Personalidad Destacada Post Mortem a Daniel Pollono y la de Interés Municipal a la colección osteológica, documentada por el profesor Rómulo Lambre (ambas iniciativas del presidente del Concejo Marcelo Galland), así como el pesar del cuerpo por el fallecimiento de Raúl Gerardo Correbo, presentado por Cristian Vander y Javier Mor Roig.
En tanto, se tratará la declaración de Interés Municipal el libro "Ciudad Inconclusa", del concejal Juan Manuel Granillo Fernández, y de Interés Municipal a la Media Maratón de la Ciudad de La Plata, que se realizará el domingo 29 de junio, ambos también de Galland.
A su vez, será debatido el beneplácito del cuerpo a la "Jornada de lucha en apoyo a la presentación del Proyecto de Ley, de Financiamiento Universitario", presentado por la concejal Ona Parrilli (Unión por la Patria) y una preocupación “por las amenazas sufridas por el concejal Nicolás Morzone por parte del titular del Sindicato Unión Conductores de Taxis” (Juan Carlos Berón), presentado por Juan Martínez Garmendia.
También se tratará, a partir de una presentación de la concejal Manuela Forneris (UCR + Pro por la Ciudad), una manifestación de repudio del cuerpo “por los hechos vandálicos perpetrados en los Comités de la Unión Cívica Radical de La Plata”.
En el mismo sentido, pero contra las “amenazas sufridas por el diputado nacional José Luis Espert en las inmediaciones de su vivienda”, presentado por la concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza).
Finalmente, se tratarán dos pedidos de informe, uno sobre la puesta en valor del Teatro del Lago (ubicado en el Bosque, conocido también como Teatro Martín Fierro) y otro sobre la licitación para la contratación de servicio de colaboración y asistencia técnica para el fortalecimiento de la gestión tributaria, ambos presentados por la concejal Melany Horomadiuk (UCR + Pro por la Ciudad).
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.