
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El Centro Categorizado de Atención Temprana y Rehabilitación “Sukha” ubicado en calle 13b entre 473 y 473 bis de la localidad de City Bell fue puesto en la mira por una familia de nuestra ciudad, que acusó a dicha institución de discriminar a un niño autista de nueve años de edad.
Región26 de junio de 2025“Se trata de mi hijo”, aseguró Roberto Anselmino ante Capital 24, para de inmediato destacar que “nuestra familia atraviesa un momento de profundo dolor, desilusión e impotencia”.
En ese sentido, el padre del niño con autismo sostuvo que “lo que esperábamos que fuera un espacio de contención y cuidado profesional se convirtió en una experiencia de rechazo y discriminación”, y luego insistió en señalar a la entidad responsable: “Me refiero al Centro de Rehabilitación Sukha, que está en el centro de City Bell”.
“Nuestro hijo, de nueve años, es autista y atraviesa un cuadro de fobia a la higiene corporal, una manifestación que se da en ciertas condiciones del espectro autista. Por ello, su higiene se realiza con toallas húmedas, como nos han indicado profesionales que consultamos. Sin embargo, en Sukha se negaron siquiera a evaluarlo si no llegaba ‘bañado y cambiado’”, precisó Anselmino.
Seguidamente, explicó que “lo intentamos, con enorme esfuerzo, pero el niño tuvo un ataque de pánico brutal, tal como suele ocurrir en casos similares. Nada de esto fue contemplado por el personal, a pesar de haberlo explicado en detalle y solicitado consejos cuando les adelantamos lo que podría ocurrir”.
“Es que a un niño autista hay que darle tiempo para que elabore la idea de que habrá un cambio de 180° en su rutina”, detalló el papá del niño.
Sin embargo, dijo que “Sukha no contempló esto que sabemos todos los padres que tienen hijos dentro del espectro TEA (Trastorno del Espectro Autista)”.
“La respuesta de Sukha en boca de una profesional del lugar cuyo nombre empieza con M., siempre fue inapelable: este martes nos dijo que solo lo aceptarían si llegaba en condiciones de higiene (bañado y cambiado) porque para ellos son condiciones excluyentes por ‘el mal olor’”, recordó Anselmino.
No obstante, el padre del niño en cuestión dijo que ayer “al presentar nuestro reclamo, lo niegan y nos tratan de mentirosos, pero la realidad es que si esto no hubiera ocurrido, no tendríamos razón alguna para protestar y pronunciarnos públicamente”.
“Nuestro hijo fue rechazado por una condición que se desprende del autismo. Y como familia, no podemos quedarnos callados frente a semejante acto de deshumanización por parte de quienes dicen trabajar por la inclusión y la salud mental”, manifestó.
Por último, Anselmino exclamó: “Exigimos sensibilidad, preparación y respeto para todos los niños, especialmente los más vulnerables como los autistas”.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.