El productor de Justicia Divina aseguró que “Julieta Makintach conocía el contenido”

José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.

Región27 de junio de 2025
7 PRINCIPAL

A cada momento se suma otra prueba en su contra. Ayer, el productor del documental “Justicia Divina” que se grabó de forma secreta durante el juicio por la muerte de Diego Maradona presentó un escrito ante los fiscales que investigan si la jueza Julieta Makintach cometió un delito y agravó aún más su situación procesal. 

Se trata de José María Arnal Ponti, el dueño de Ladoble, la productora que estaba realizando el escandaloso documental sobre el juicio por la muerte de Maradona y que terminó provocando la nulidad de ese debate oral a la vez que derivó en el juicio político que se le sigue a la jueza Makintach en La Plata. 

Ayer, el productor afirmó que la magistrada estaba al tanto del contenido del proyecto y estaba de acuerdo con su realización. Arnal Ponti presentó ese documento en la causa que investigan los fiscales Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb contra la jueza Makintach.

El productor Arnal Ponti detalló que el guión de “Justicia Divina” fue acercado a la productora por Juan Manuel D’Emilio, un reconocido creativo publicitario, en febrero del año 2025. A su vez, D´Emilio, le dijo que la producción audiovisual estaba focalizada en la perspectiva de una de las juezas del tribunal que debía juzgar a los siete acusados por la muerte de Maradona. 

“Según me lo señaló en aquella ocasión, sus autores eran él y su socia, quien fue referenciada por D’Emilio como la ‘Negra Vidal’ o María Lía Vidal Alemán”, sostuvo. Precisamente, Vidal es amiga de la infancia de Makintach.

Asimismo, el productor Arnal Ponti subrayó ante la justicia que desde la “primera conversación sobre el tema” que mantuvieron con Makintach, ella “conocía el contenido del proyecto” y “se encontraba absolutamente de acuerdo con su realización”.

Entre otros numerosos detalles el realizador audiovisual consignó que también elaboró un guión con la visita a los Tribunales de San Isidro, cuando se concretó la entrevista con la jueza. Ese reportaje tuvo lugar el domingo 9 de marzo pasado en el despacho de la magistrada, 48 horas antes del inicio del juicio oral que tras ser descubierta, el debate fue declarado nulo. 

Otro dato que llamó la atención de los investigadores fue que al momento de los allanamientos, la productora y sus socios ya estaban buscando inversores para el financiamiento del documental. “Esta etapa se conoce en la industria como 'venta’, según referenció el testigo. 

El mencionado guión o también llamado Teaser fue enviado con cierta reserva a posibles agentes de la industria con la intención de que quisieran invertir en el documental. En esa acción, los realizadores establecieron que el costo de la producción de “Justicia Divina” podía ascender a los 800 mil dólares.

Siempre de acuerdo a la declaración del productor, él aseguró que nunca había hablado con la jueza Makintach, sino eran D’Emilio y Vidal quienes le comunicaban las opiniones de la magistrada sobre los avances que se iban haciendo. 

Por su parte, Makintach -tal como informó Capital 24-, el martes pasado presentó su renuncia en el marco del jury de enjuiciamiento que enfrenta en La Plata impulsado por ocho denuncias, entre ellas la formulada por el procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand.

A su vez, el abogado Gastón Marano, representante del particular damnificado Julio César Coria -ex custodio de Maradona que fue preso por falso testimonio en el juicio por el caso Maradona- presentó un pedido de detención contra Makintach. 

Ese pedido de prisión se produjo luego de detectarse que la jueza había coaccionado a una testigo. Se trata de una policía que cumple funciones de custodia en los tribunales de San Isidro. Ella declaró que Makintach la intimidó en más de una ocasión. 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.