Aumenta el número de muertos por el fentanilo contaminado

El número de víctimas fatales se elevó a 51 y a 90 los pacientes infectados. Así surge del reporte emitido en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), que depende del Ministerio de Salud de la Nación.

Región27 de junio de 2025
7 SEGUNDA

Las nuevas víctimas fatales habían sido tratadas con el lote 31202 del medicamento de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml” en el Sanatorio Médico de Diagnóstico y Tratamiento de Santa Fe. En esa provincia se registra la mayor cantidad de fallecidos. Le sigue Buenos Aires -solo en el Hospital Italiano de La Plata se registraron 15 fallecimientos- y CABA donde se registró una muerte en el Sanatorio Dupuytren. 

En tanto, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, se encuentra analizando 300 expedientes administrativos que le fueron solicitados a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). 

El magistrado sospecha que la cantidad de afectados por el medicamento adulterado puede ser mayor ya que las partidas están compuestas por cientos de miles de ampollas.

La causa tomó impulso cuando a partir del 13 de mayo pasado, la ANMAT “dispuso la inhibición del laboratorio HLB Pharma Group S.A.” a raíz “de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos”.

A a vez, la ANMAT presentó una denuncia penal, “a fin de que la justicia investigue las responsabilidades correspondientes” de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo por la producción del fentanilo contaminado que para ese momento ya se había relacionado con las 15 muertes de pacientes internados en terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata.

En esa comunicación, la ANMAT, a cargo de Nélida Bisio, recordó que “en febrero de este año, se dispuso la inhibición de actividades de Laboratorios Ramallo S.A., vinculado a HLB Pharma, por deficiencias graves en sus procesos de elaboración”.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking