
La Unidad Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad de La Plata imputó a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, por el delito de apología de crímenes aberrantes.
En una inesperada acción, por primera vez desde que estalló el escándalo por el fentanilo contaminado que habría provocado la muerte de al menos 52 pacientes, el laboratorio HLB Pharma salió al cruce de las imputaciones.
Región03 de julio de 2025Lo hizo a través de un escrito presentado en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, donde se tramita la causa. En el documento, la ex presidenta de la firma, Nilda Furfaro, negó cualquier responsabilidad y denunció una “campaña de desprestigio mediático”.
El documento fue formulado por el letrado Gastón Matías Marano en nombre de Furfaro, madre de Ariel, Diego y Damián García Furfaro, quienes figuran como los responsables del laboratorio en la investigación. Allí, la mujer asegura que “jamás en toda la historia del laboratorio se detectó una sola ampolla en poder de particulares para el objeto de consumo ilegal o por fuera del circuito de trazabilidad”.
Furfaro aseguró que el laboratorio ha sido injustamente acusado y apuntó a medios como Clarín y La Nación, a quienes señala por publicar “falsedades insostenibles” sobre la supuesta falta de control o trazabilidad del fentanilo distribuido por la empresa. “Se sigue afirmando que hubo faltante del producto cuando quedó acreditada la destrucción total del remanente”, precisó la expresidente de HLB Pharma.
Además, rechazó que haya habido “cientos” de advertencias o sanciones por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el organismo que ordenó retirar del mercado todos los productos elaborados por HLB Pharma a principios de mayo. “La enorme mayoría de las intimaciones de ANMAT se debían a cuestiones normativas o documentales. Lejos de ser laxo, el nuestro ha sido sin dudas el laboratorio más controlado del mercado”, puntualizó.
La causa penal que tramita en la justicia federal de La Plata comenzó luego de que se detectara un brote de neumonía bacteriana en pacientes internados en el Hospital Italiano de nuestra ciudad, tras la administración de fentanilo.
Según surgió en esos hechos, las ampollas pertenecían a lotes producidos por el laboratorio Ramallo y distribuidos por HLB Pharma. Con el correr de los días, se sumaron casos similares en hospitales de Rosario, la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del Conurbano bonaerense.
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, logró reunir informes clínicos, actas de los allanamientos a las sedes del laboratorio y los aportes técnicos realizados por la ANMAT y otros organismos. Se aguardan imputaciones y detenciones de manera inminente.
Capital 24 reflejó uno de los casos más resonantes por el fentanilo contaminado. Se trata de Renato Nicolini, un joven de 18 años oriundo de Chascomús que murió tras recibir fentanilo en una unidad de cuidados intensivos en el Italiano de La Plata.
Aunque el escrito de Furfaro califica como “imposible” la vinculación entre el fallecimiento y el fármaco, la historia clínica del joven -en poder del Hospital Italiano y de la Justicia- refuerza esa conexión: el lote suministrado coincidía con los investigados por contaminación bacteriana.
La Unidad Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad de La Plata imputó a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, por el delito de apología de crímenes aberrantes.
El Teatro Municipal Coliseo Podestá de nuestra ciudad presentó una nueva cartelera para este mes de octubre con propuestas que incluyen teatro, música, comedia y eventos culturales.
Oxbow Argentina -Planta Copetro- realizó la entrega de certificados a 84 alumnos de escuelas técnicas de Ensenada y Berisso que completaron los Cursos de Capacitación en Mantenimiento Industrial, organizados junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP).
El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.
La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.
Personas con discapacidad, familiares, amigos, docentes y militantes de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realizaron este miércoles una protesta para visibilizar la problemática que sufren las personas con distintas discapacidades.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
La reconocida humorista Gabriela Acher se presentará el próximo 10 de octubre en el Teatro Metro de La Plata con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, una propuesta que combina humor, reflexión y una mirada aguda sobre el paso del tiempo, la identidad femenina y el envejecimiento con dignidad.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.