Con ribetes de escándalo, asoma otro conflicto en el Colegio de Abogados de La Plata

Todavía no se terminaron los cortocircuitos internos surgidos en mayo último y el Colegio de Abogados de La Plata (CALP) ya está envuelto en uno nuevo que también asoma con ribetes de escándalo.

Región22 de julio de 2025
2

Como se recordará, a fines de dicho mes Capital 24 dio a conocer el caso del conflicto de intereses tras una asamblea de su Consejo Directivo, en la que la tesorera de la entidad anunció que dicho cuerpo colegiado le debía pagar al Gobierno municipal de La Plata una abultada deuda en concepto de tasa SUM, algo que no correspondería hacerlo por estar exenta del mismo y establecido por un Decreto del año 2008. 

En ese momento, este diario dio cuenta del problema específico: la presidenta de dicho Colegio es Marina Mongiardino, la secretaria de Justicia de la gestión que encabeza el intendente Julio Alak.

Precisamente, el 21 de mayo, durante la reunión del Consejo Directivo, hubo una consideración que prácticamente pasó desapercibida para quienes estaban allí presentes. Uno de los temas a tratar fue el balance de cuentas del Colegio. En esa
línea, la tesorera Daniela Peluso, sin dar muchos detalles de montos y formas de pago
les informa que la entidad colegiada debe pagar una deuda que mantiene con la Municipalidad de La Plata en concepto de tasa SUM. No obstante, voceros de la reunión aseguran que “se habló de una cifra superior a los siete millones de pesos por ese concepto”.

Al respecto, cabe señalar que la tasa SUM es una tasa municipal que se paga en
contraprestación por publicidad en la vía pública, tasa municipal que suelen pagar los
comercios en virtud de poder realizar publicidad de sus servicios en la vía pública.
“Esto queda sin efecto, dado que el Colegio de Abogados está incorporado desde el 30 de
mayo del año 2008 al Registro de Entidades de bien público implementada por el Decreto
13554/80 e inscripta bajo el legajo número 1305”, le explicó a este diario un vocero que está siguiendo el tema muy de cerca.

Seguidamente, explicó que “en el ámbito municipal se toma esta exención de pagos en el
Decreto Municipal 866/08 suscripta en su oportunidad por el intendente Pablo Bruera,
todo esto por ser el Colegio una entidad sin fines de lucro”.

“Por lo tanto, en virtud de la legislación que se menciona, el Colegio de Abogados de La
Plata se encuentra exento del pago de esa tasa municipal”, precisó el profesional, quien
además señaló que la bronca no tardó en expandirse en el ámbito que integra, dado que
muchos consideran que es un “atropello al erario de los profesionales de este
Departamento Judicial”.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Arana: dieron inicio a una obra muy pedida por los vecinos

Región22 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó recientemente la puesta en marcha del mejorado de la calle 621 entre 137 y 155 en el Barrio La Armonía de la localidad de Arana, y el segundo encuentro de la Junta Comunal barrial en la asociación de fomento de 620 y 150 junto a vecinos, autoridades e integrantes de instituciones de la zona.

15 SEGUNDA

Abogado platense impulsa la defensa de la jueza Makintach

Región22 de julio de 2025

Se sacude la feria judicial. La apodada jueza “divina”, Julieta Makintach, apartada de su cargo en medio del escándalo que protagonizó con la realización del documental clandestino “Justicia Divina” durante el juicio oral por la muerte de Diego Maradona entabla una defensa a dos frentes. Uno en el juicio penal y otro en el juicio político que tramita en nuestra ciudad.

13

Una noche de tango y solidaridad en el Centro Bioquímico Distrito I

Región22 de julio de 2025

Con la sala colmada, el Centro Bioquímico Distrito I volvió a vestirse de fiesta con una nueva edición de su tradicional Milonga Solidaria, organizada por la comisión de actividades socioculturales —integrada por las Dras. Graciela Ramos, Mirta Macchión y Elsa Porro— en beneficio de los comedores escolares de la región.

Ranking
13

Una noche de tango y solidaridad en el Centro Bioquímico Distrito I

Región22 de julio de 2025

Con la sala colmada, el Centro Bioquímico Distrito I volvió a vestirse de fiesta con una nueva edición de su tradicional Milonga Solidaria, organizada por la comisión de actividades socioculturales —integrada por las Dras. Graciela Ramos, Mirta Macchión y Elsa Porro— en beneficio de los comedores escolares de la región.

15 SEGUNDA

Abogado platense impulsa la defensa de la jueza Makintach

Región22 de julio de 2025

Se sacude la feria judicial. La apodada jueza “divina”, Julieta Makintach, apartada de su cargo en medio del escándalo que protagonizó con la realización del documental clandestino “Justicia Divina” durante el juicio oral por la muerte de Diego Maradona entabla una defensa a dos frentes. Uno en el juicio penal y otro en el juicio político que tramita en nuestra ciudad.