Estudiantes locales participarán en Perú de la Competencia Internacional de Arbitraje

Una delegación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participará de la 18° Competencia Internacional de Arbitraje, que se llevará a cabo en septiembre próximo en Lima, Perú.

Región06 de agosto de 2025
13

Los alumnos Micaela Ramírez, Wanda Rosa, Lucas Fernández, Lucía Acevillas y Juan Ruscitti viajarán junto a la docente Analía Consolo, profesora titular de Derecho Internacional Privado y Arbitraje, la encargada desde el 2008 -año en que inició la competencia- de preparar y acompañar a los estudiantes de la UNLP.

La Competencia Internacional de Arbitraje se convirtió, según sus impulsores, en un semillero de futuros grandes profesionales, preparados para afrontar los desafíos actuales de la profesión a nivel internacional, logrando a través de la aplicación del Arbitraje "una justicia cada vez más eficiente y ajustada a las necesidades de los operadores actuales del mercado".

Se trata de una propuesta educativa con formato competitivo, cuyo propósito es fomentar el estudio del derecho comercial internacional y el arbitraje como método de resolución de conflictos.

Para ello, alumnos de distintas universidades actúan como abogados de las partes en un caso simulado, debiendo defender los intereses de sus hipotéticos clientes (primero en forma escrita y luego en forma oral) frente a tribunales arbitrales integrados por prestigiosos árbitros internacionales, abogados y académicos, quienes tienen a su cargo la tarea de evaluar y calificar las presentaciones, tanto escritas como orales, de los equipos.

Diseñada para formar a alumnos universitarios en la teoría y la práctica del arbitraje internacional, la Competencia ofrece un ámbito de excelencia para el mundo hispanoparlante, al poner a los estudiantes en el rol de abogados de ambas partes en un proceso arbitral internacional, defendiendo a hipotéticos clientes en un caso especialmente creado para ello.

Por último,  vale destacar que las reglas de procedimiento y normas aplicables pueden variar según las circunstancias que el caso plantee en cada edición, pero normalmente involucra el estudio de la Ley Modelo de Arbitraje Comercial de CNUDMI/UNCITRAL, el reglamento de arbitraje aplicable, así como las Convenciones sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras (Nueva York 1958 y Panamá 1975) y, eventualmente, los Principios UNIDROIT sobre Contratos Comerciales Internacionales. 

Este último lunes, el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió en el edificio de la Presidencia a la delegación de estudiantes de Ciencias Jurídicas y Sociales que participarán de la competencia en cuestión.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Región04 de noviembre de 2025

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.