
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


La Municipalidad de La Plata y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires abrieron ayer los sobres de la licitación para las obras de restauración y puesta en valor del Anfiteatro Martín Fierro (Teatro del Lago), ubicado en el Paseo del Bosque de nuestra ciudad.
Región06 de agosto de 2025
El acto contó con la presencia del intendente Julio Alak y tuvo lugar en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, donde se presentaron un total de 10 ofertas interesadas en ejecutar la obra.
“El renacimiento del Teatro del Lago o Anfiteatro Martín Fierro va a ser un hito más en la recuperación del espacio público y el patrimonio platense y una acción que nos jerarquiza como gran capital cultural de la provincia de Buenos Aires”, expresó el jefe comunal.
Según se informó, el proyecto busca recuperar este emblemático espacio cultural respetando su diseño original. Además, incluye la restauración del escenario, las pérgolas, el subsuelo y las butacas, como también la incorporación de tecnología escénica moderna.
La intervención comprende fundamentalmente la restauración del edificio principal y del pórtico de acceso; el reacondicionamiento de locales interiores de planta baja, primer y segundo piso; la recuperación de áreas exteriores y rehabilitación de las distintas instalaciones para habilitar el Teatro al uso público.
Asimismo, está prevista la construcción de una confitería con vista al lago y al bosque, y la creación de un museo de sitio que cuente la historia del teatro y su importancia cultural.
Por otra parte, la ejecución incluirá dos nuevos portones que proporcionarán el control de acceso del público al conjunto; uno en el acceso del público hacia Plaza Francia y el otro en la parte posterior para control del acceso técnico.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Infraestructura y el Instituto Cultural de la Provincia, con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata. La ejecución demandará un presupuesto que supera los $9.800 millones.
Participaron del acto el subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, Carlos Rodríguez; la diputada provincial, Lucía Iañez; y el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa.

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.