
En el juicio oral que se ventila en el fuero penal de 8 y 56, los peritos complicaron la situación de las dos acusadas de defraudar a un hombre en una venta apócrifa de un inmueble aprovechando su estado senil.
El dirigente de Patria Grande en La Plata, Manuel Fonseca, presentará su libro “¿Por qué salud? Conversaciones e ideas sobre motivos, enfoques y propósitos del trabajo en salud” este miércoles 6 de agosto en el Centro Cultural Estación Provincial, ubicado en 17 y 71.
Región06 de agosto de 2025El libro comienza con una serie de textos introductorios a la realidad actual del sistema de salud en la era Milei y brinda un repaso general de los problemas heredados que hace años dificultan su funcionamiento. Luego da paso a una serie de conversaciones que Fonseca mantuvo con trabajadores, gestores, investigadores y docentes del campo de la salud de diversas disciplinas y orígenes.
“¿Por qué salud? Conversaciones e ideas sobre motivos, enfoques y propósitos del trabajo en salud” aborda "virtudes y carencias del modelo de salud actual que tiene Argentina", destacó su autor.
Publicado en julio de 2025 por Editorial Prometeo, "es una invitación al debate para estudiantes y trabajadores del campo de salud, pero también a personas en general interesadas en estos temas", agregó.
"La crítica sirve como disparador para reflexionar y proponer una alternativa de reconstrucción del sistema sanitario, en oposición al avance de la motosierra que se está llevando a cabo desde el gobierno nacional", agregó Fonseca sobre el libro prologado por el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Fernando Tauber y el dirigente Juan Grabois.
Vale destacar que Manuel Fonseca es médico egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, da clases en la carrera de Medicina y se desempeña como prosecretario de Salud de la Casa de Estudios.
También dirige el capítulo de salud de la Fundación por el Desarrollo Humano Integral y es el referente de salud de la plataforma política Argentina Humana.
En el juicio oral que se ventila en el fuero penal de 8 y 56, los peritos complicaron la situación de las dos acusadas de defraudar a un hombre en una venta apócrifa de un inmueble aprovechando su estado senil.
El público podrá disfrutar de una variada programación con funciones accesibles que se proyectarán en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) y el EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
El Alfajor Regional de Berisso obtuvo el 2° puesto como Mejor Alfajor de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la 8° Fiesta Provincial del Alfajor, que se realizó en Rawson, Partido de Chacabuco, el fin de semana pasado.
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, entidad que preside, organizó el Congreso para el Fortalecimiento Productivo en La Plata.
Un dramático hecho conmovió ayer a la localidad de Lisandro Olmos, en el oeste de nuestra ciudad, donde una niña de apenas 7 años perdió la vida tras ser embestida por un camión que realizaba tareas de carga en una quinta.
El pedido fue formulado por una fiscal federal de La Plata. El acusado era un suboficial del Batallón de Comunicaciones Satelitales N° 601 de City Bell. Además de los ultrajes a las dos subalternas le imputan amenazas y abuso de autoridad.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Ubicada en Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires, la primera casa esotérica de la Argentina propone un lugar de encuentro para el tarot, la numerología, la astrología y las terapias florales, en un marco que invita a la reflexión y al autoconocimiento.
El público podrá disfrutar de una variada programación con funciones accesibles que se proyectarán en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) y el EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).