
El juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, aceptó el pedido realizado por los padres y hermanas del funcionario universitario asesinado Pedro Pablo Mieres y les permitió cumplir en el expediente el rol de “particular damnificado”.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
Región12 de agosto de 2025Por Gabriel Ríos Malan, especial para Capital 24
En este camino de búsqueda y construcción personal se encuentra Martina Demaio, actriz argentina oriunda de La Plata que desde hace cuatro años reside en Nueva York. Formada en The American Academy of Dramatic Arts y en el Lee Strasberg Theatre & Film Institute, se especializó en técnicas clásicas y contemporáneas y junto a dos colegas amigas cofundó REacting Theater, una compañía que refleja la experiencia como artista migrante.
Desde pequeña, la actuación fue para Martina un refugio y una vocación natural. “Estudié en el Centro Formador de Arte (CEFOA), que es un instituto de artes escénicas y me formé con Gerardo ‘Colo’ Ventrice, que es mi profe de toda la vida de allá. Hicimos muchas obras de teatro musical y teatro independiente. Todo lo hacíamos nosotros, formábamos el elenco. Claramente fue una experiencia increíble y desde ahí me enamoré, me di cuenta de que eso era para mí. No me imagino haciendo otra cosa”, recuerda.
La pandemia de Covid-19 fue un quiebre decisivo en su carrera. Estando en Buenos Aires y cursando en la Universidad Nacional de las Artes, el paso a la virtualidad la llevó a replantear su camino. “En actuación es muy complicado, muy difícil, poder formarse de forma online, por lo que terminé dejando y dije ‘me quiero ir a estudiar y a viajar por el mundo’.”
De las diagonales a la Gran Manzana
Fue así cuando en agosto de 2021, cuando tenía 21 años, Martina decidió mudarse a Nueva York, inicialmente como Au Pair, un programa que le permitió vivir con una familia. Mientras tanto, estudiaba en distintas escuelas de actuación hasta que decidió inscribirse en The American Academy of Dramatic Arts, donde obtuvo una beca y se recibió.
Su formación en Estados Unidos se volvió más formal y técnica, con un enfoque en diversas metodologías clásicas y contemporáneas. Además de pasar por The American Academy of Dramatic Arts y también estudió en el Lee Strasberg Theatre & Film Institute. Entre otras celebridades, pasaron por allí Al Pacino, Robert De Niro, Dustin Hoffman, Jane Fonda y James Dean.
A Martina esa formación la ha llevado a compaginar el rigor académico con su espíritu más ligado al lado lúdico teatral de nuestra ciudad. “En La Plata era medio juguemos, algo que a mí me encantaba y acá es más de técnica. Por eso suelo decir que abarco todo, no hago esta técnica ni la otra, soy diferente.”
La experiencia cultural en Nueva York fue inicialmente un choque.
“La gente es más fría, mientras que el argentino es más de la parte humana, muy de compartir un mate, las emociones, acá es todo externo”, resume. Sin embargo, la ciudad le ofreció un lugar único, en el que al caminar por la gran manzana encuentra “un teatro al lado del otro, un cine al lado del otro. De la nada te cruzás a alguien filmando una película en la calle… es lo más mágico de todo”.
En este contexto de cambio y búsqueda nace REacting Theater, una compañía teatral cofundada junto a dos actrices latinoamericanas, Clarita De Gennaro (Argentina) y Jimena Rosas (Perú). El proyecto surge de la necesidad de crear roles y espacios auténticos para artistas latinos en la ciudad, superando estereotipos y limitaciones que Martina había experimentado. “Basta de pedir que nos den trabajo, hagamos algo, escribamos”, planteó frente a sus compañeras y así decidieron enfrentar el nuevo desafío.
¡A escena!
La presentación oficial de la compañía está prevista para el 31 de agosto en Caveat NYC, con tres obras cortas de autores latinos, tituladas Blood of My Blood; Tequila in a Cup; y The Distraction, una propuesta cargada de comedia y ambiente sudamericano. La idea es romper la rigidez tradicional del teatro y ofrecer una experiencia donde el público pueda interactuar y compartir la cultura. Además podrá verse por streaming. “No queremos que sea una estructura de teatro de venís, te sentás, nos mirás y te vas… la idea es que al final nos puedan preguntar cosas sobre la obra, tener este alma latina con nosotras y compartirlo al resto del mundo de acá”, afirma.
Asimismo, Martina explica que, aunque la actuación es su principal motor, la compañía busca ser una comunidad que reúna a diversos autores y artistas para producir y mostrar obras con su sello cultural. “La idea es que sea una comunidad latina en la que vamos a hacer obras… El concepto es ayudar a gente que a la que le gustaría hacer lo mismo”.
La vida en Nueva York no está exenta de desafíos, especialmente en cuanto a visas y financiamiento, pero la artista platense destaca que “la comunidad latina acá es enorme, nos ayudamos mutuamente.” Al mismo tiempo, actúa en otras dos obras teatrales y trabaja a diario enseñando actuación a niños y desarrollando miniobras para pequeños de tres a seis años, un trabajo que le permite sostenerse económicamente mientras crece como artista.
A pesar de la distancia, mantiene vivas sus raíces argentinas, conservando tradiciones como el mate y llevando consigo la calidez y apertura emocional característica de su ciudad natal. “Somos personas muy abiertas y eso me ayuda un montón. En La Plata te juntás a último momento con amigos y charlás de la vida hasta las 2 de la mañana. Acá eso no pasa”. Todos los años vuelve a pasar las Fiestas con su entorno familiar, respirar el aroma de los tilos y caminar por las diagonales. En su corazón anida la intención de desarrollar proyectos teatrales o cinematográficos en la capital bonaerense.
Para jóvenes actores y actrices que sueñan con una carrera en el arte dramático, Martina recomienda paciencia y estrategia: “Quizás no te vengas a estudiar teatro de una porque es muy caro, pero venís quizás para trabajar un año y después hacés contactos… sé buena persona porque de ahí te van a salir todos los trabajos”.
A nivel personal, su horizonte no tiene límites y abarca teatro, cine, docencia y producción. “Si me puedo dedicar solo a eso por el resto de mi vida, lo haría… Incluso si no me pagan muy bien, con poder vivir y viajar para ver a mi familia, ya está”, concluyó.
Las entradas para ver la obra de forma online se pueden adquirir en https://caveat.stellartickets.com/events/reacting-shortplayseries-vol1-inception/occurrences/91828838-ad69-4358-a309-413001256572
El juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, aceptó el pedido realizado por los padres y hermanas del funcionario universitario asesinado Pedro Pablo Mieres y les permitió cumplir en el expediente el rol de “particular damnificado”.
Este miércoles 13 de agosto a las 10:00, en el edificio anexo de la Legislatura bonaerense ubicado en 53 entre 8 y 9, se llevará a cabo una conferencia de prensa para la presentación del proyecto de ley por la expropiación del espacio cultural Olga Vázquez de La Plata.
En las últimas horas, personal de Seguridad realizó un operativo en pleno centro de nuestra ciudad que terminó con la detención de un sujeto acusado de cometer una serie de robos con un método tan inusual como peligroso.
El juzgado federal de La Plata actualizó las cifras. Detectan casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Todos los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se agrava la situación de los 24 implicados.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
Una radiografía completa de un bufete de abogados de élite en el que la Justicia, la ambición, la meritocracia y la falta de humanismo se chocan, se entremezclan, compiten y hasta ponen en juego la ética propia cuando de obtener una sentencia se trata.
Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
Frente de Izquierda Unidad rechazó ayer la política de “Ciudad Limpia” anunciada por el Municipio y denunció que forma parte de un operativo "mordaza" impulsado por el peronismo, que “cuenta con el apoyo de todos los partidos y frentes patronales”.
Luego del éxito que lograron en los últimos días en un show que compartieron con Claudio Tano Marciello en Tandil, el grupo celebra su presente artístico con toda la potencia.