Trabajadores de Acería Berisso tomaron la fábrica por reclamos salariales y amenazas de despidos

Durante gran parte del día de ayer, los trabajadores de Acería Berisso, empresa ubicada en calle 128 entre 60 y 61, decidieron tomar la fábrica en reclamo de los salarios, la amenaza de alrededor de 20 despidos y para mejorar las condiciones laborales del día a día.

Región24 de octubre de 2025
13

Según se supo, mientras esperan la negociación entre la empresa y las autoridades del ministerio de Trabajo, la representación gremial, los familiares y vecinos, se fueron acercando ayer a la puerta para respaldar la permanencia.

 

“Venimos a apoyar a nuestros hermanos, padres, hijos y amigos”, señalaron durante el inicio de la protesta en la puerta de la empresa berissense.

En tanto, se supo que “son 50 trabajadores, 50 familias que no perciben sus salarios de forma regular”.

“Vamos a permanecer acá hasta que les paguen lo que les corresponda. No vamos a dejar pasar ningún despido”, sentenciaron.

 

Acería Berisso

 

Es una empresa de capitales nacionales, constituida por personal directivo, profesional, técnico y operativo con casi 50 años de experiencia en los procesos metalúrgicos de fundición eléctrica de hierro, aceros, y aleaciones especiales.

 

En sus comienzos, la empresa se dedicó principalmente a la fabricación de matrices y moldes para la industria del vidrio. Actualmente, abastece a empresas de los siguientes sectores de la Industria nacional y el Mercosur: cristalera, GNC, minera, petrolera, papelera, agrícola, vial, plástico, naval, y energética.

 

La empresa fabrica piezas en hierro gris aleado, aceros de baja aleación, inoxidables y refractarios, nodular, aceros especiales, acero al manganeso, Bronce al aluminio (Minox) y vermicular.

 

Por último, cabe destacar que Acerías Berisso posee una planta industrial de 2000 metros cuadrados cubiertos, con más de 60 personas desempeñando tareas en el área de producción, control de calidad, ventas y administración.

 

Respaldo y apoyo gremial

 

En otro orden, cabe señalar que la Agrupación Celeste CCC (Corriente Clasista combativa) del Astillero Río Santiago expresó su “solidaridad con los compañeros y compañeras de la Acería de Berisso”.

 

“Queremos hacer llegar nuestra más amplia solidaridad de clase con la lucha llevada a cabo por los compañeros y compañeras”, manifestaron, para de inmediato agregar que “esta no es solo una solidaridad de palabra, también nos ponemos a disposición de lo que necesiten para que su lucha triunfe”.

 

“En esta Argentina de (Javier) Milel lamentablemente se multiplican los clerres de fábricas pero también se multiplican las luchas que lo enfrentan. Desde esta agrupación entendemos que el camino es la lucha y la unidad de todos los trabajadores, trabajadoras y el pueblo”, concluyeron desde la Agrupación Celeste CCC.

 

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.