El municipio platense clausuró el loteo de un predio ubicado en Parque Sicardi

El sector en cuestión abarca una zona que va de calle 5 a 7 y desde 640 a 641. Quienes estaban al frente de la operación no contaban con la documentación que los avale para su realización.

Región11 de agosto de 2023
4353453

El gobierno municipal de La Plata clausuró ayer un loteo que se estaba llevando a cabo en unos terrenos ubicados en la zona de calle 7 y 641 del barrio Parque Sicardi ubicado en la zona sudeste de la ciudad y además decidió presentar una denuncia penal que ya es materia de investigación por parte de la justicia.

Efectivamente, para proceder a la clausura del loteo en cuestión, agentes municipales de la Guardia Urbana de Prevención junto a las Secretarías de Planeamiento y de Legal y Técnica del Municipio encabezaron el operativo que determinó la clausura preventiva del predio.

Al respecto, cabe indicar que el predio en cuestión está delimitado por un sector que va de calle 5 a 7 y desde 640 a 641, en la zona conocida como Parque Sicardi, la cual viene creciendo de manera exponencial y sostenida desde hace varios años.

De acuerdo a lo indicado por voceros municipales, en ese predio se estaban iniciando las obras de construcción y loteo, sin la habilitación municipal correspondiente, por lo que se colocaron las fajas de clausura en el ingreso del mismo.

Como es habitual en este tipo de circunstancias, quienes impulsan dichos loteos no cuentan con la documentación respaldatoria que los avale. En muchos casos, familias enteras terminan siendo perjudicadas pese a actuar de buena fe y confiadas en la seriedad de la operación de compra. 

Cabe indicar que, por otra parte, el Juzgado de Faltas N° 4 del ámbito municipal dictó la medida cautelar que avaló la clausura del loteo; mientras que la Comuna formalizó la denuncia ante la justicia penal debido al incumplimiento de las medidas cautelares dispuestas previamente.

Te puede interesar
3

Crisis alimentaria en la región: el Municipio y la UNLP se comprometieron a trabajar en conjunto

Región25 de agosto de 2025

El jefe comunal y autoridades universitarias firmaron un convenio específico para que la casa de estudios produzca alimentos en su planta de Los Hornos para ser distribuidos en diferentes comedores de la ciudad. En el acto estuvo presente Hilda “Chiche” Duhalde, mentora de las denominadas “Manzaneras” en la década el ‘90 cuando su esposo era gobernador bonaerense.

13

Una historieta creada en La Plata ganó un importante concurso en Rosario

Región25 de agosto de 2025

En el marco de la Catorceava instancia del Concurso Anual de Historietas de Crack Bang Boom que se realizó en la ciudad santafesina de Rosario, una dupla conformada por historietistas de La Plata se alzó con el primer premio: se trata de "El Fundador" de Martín Prenassi (34), nacido en la provincia de Mendoza pero radicado en nuestra ciudad, y Mariano José Luengo (38).

4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

Ranking
4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.