Rodríguez: “Fortalecer la producción de semillas es fundamental para la soberanía alimentaria”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, aseguró que "fortalecer la producción de semillas es fundamental para la soberanía alimentaria”, al participar de la Séptima Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas realizada en el Parque Pereyra Iraola.

Actualidad 11 de septiembre de 2023
semillasbcrindustria-200767

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, aseguró que "fortalecer la producción de semillas es fundamental para la soberanía alimentaria”, al participar de la Séptima Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas realizada en el Parque Pereyra Iraola.

“La semilla es imprescindible para la producción agropecuaria y agroalimentaria. Sin lugar a dudas, tiene un rol muy importante en la construcción de soberanía y de seguridad alimentaria", dijo el ministro al abrir el evento que se realizó el fin de semana en la Casona Santa Rosa del parque ubicado en el municipio de Berazategui, y reunió a más de 5.000 personas.

En la apertura del encuentro, Rodríguez destacó la importancia de la producción de semillas y el fortalecimiento de la agricultura familiar para profundizar la construcción de soberanía y la seguridad alimentaria.

Dijo que es "fundamental quiénes las producen y cómo se distribuye" ya que, "la semilla puede asemejarse a la historia, así como para los pueblos conocer su historia es clave para construir futuro, la semilla es la base para todo futuro del sistema agroalimentario”.

“Es una enorme alegría poder retomar estos encuentros en los que organizaciones y productores de la agricultura familiar, consumidores y organismos estatales tenemos la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos que nos permiten fortalecer el intercambio y la producción de semillas en la Provincia”, subrayó Rodríguez.

La Fiesta Provincial de la Semilla, de la Biodiversidad y de la Agricultura Familiar nació a partir de la articulación de las organizaciones de la agricultura familiar con el Estado provincial.

Según informaron desde la cartera, "busca visibilizar las experiencias de las productoras y productores familiares, campesinas e indígenas y del Estado en materia de conservación de la biodiversidad, promoviendo el intercambio de conocimientos, semillas, plantines, estacas, rizomas, raíces, frutos, pesca artesanal, artesanías, cultura y alimentos".

“Esta feria es un hito para la agricultura familiar, y para nosotros es fundamental recuperar y mejorar la producción de la agricultura familiar. Venimos llevando un trabajo enorme para acompañar a este sector", dijo el ministro.

En esa línea, enumeró que se hicieron ocho encuentros provinciales de agricultura familiar; se desarrollaron "políticas concretas" como el programa Agricultura Familiar en Marcha, que financia proyectos de fortalecimiento productivo y es inédito en la Provincia, el programa de Mercados Bonaerenses, que permite facilitar los procesos de comercialización, o la normativa de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales.

“Estas acciones son el resultado de la mirada que tiene nuestro gobernador, Axel Kicillof, de fortalecer la agricultura familiar”, agregó el funcionario.

Durante el evento, el titular de la cartera agraria bonaerense además encabezó la firma de la inscripción del tomate platense como especie criolla ante el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Región15 de julio de 2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

3 SEGUNDA

Emotiva ceremonia para recordar a Rubén Cartier

Región15 de julio de 2025

Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.