Rodríguez: “Fortalecer la producción de semillas es fundamental para la soberanía alimentaria”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, aseguró que "fortalecer la producción de semillas es fundamental para la soberanía alimentaria”, al participar de la Séptima Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas realizada en el Parque Pereyra Iraola.

Actualidad 11 de septiembre de 2023
semillasbcrindustria-200767

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, aseguró que "fortalecer la producción de semillas es fundamental para la soberanía alimentaria”, al participar de la Séptima Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas realizada en el Parque Pereyra Iraola.

“La semilla es imprescindible para la producción agropecuaria y agroalimentaria. Sin lugar a dudas, tiene un rol muy importante en la construcción de soberanía y de seguridad alimentaria", dijo el ministro al abrir el evento que se realizó el fin de semana en la Casona Santa Rosa del parque ubicado en el municipio de Berazategui, y reunió a más de 5.000 personas.

En la apertura del encuentro, Rodríguez destacó la importancia de la producción de semillas y el fortalecimiento de la agricultura familiar para profundizar la construcción de soberanía y la seguridad alimentaria.

Dijo que es "fundamental quiénes las producen y cómo se distribuye" ya que, "la semilla puede asemejarse a la historia, así como para los pueblos conocer su historia es clave para construir futuro, la semilla es la base para todo futuro del sistema agroalimentario”.

“Es una enorme alegría poder retomar estos encuentros en los que organizaciones y productores de la agricultura familiar, consumidores y organismos estatales tenemos la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos que nos permiten fortalecer el intercambio y la producción de semillas en la Provincia”, subrayó Rodríguez.

La Fiesta Provincial de la Semilla, de la Biodiversidad y de la Agricultura Familiar nació a partir de la articulación de las organizaciones de la agricultura familiar con el Estado provincial.

Según informaron desde la cartera, "busca visibilizar las experiencias de las productoras y productores familiares, campesinas e indígenas y del Estado en materia de conservación de la biodiversidad, promoviendo el intercambio de conocimientos, semillas, plantines, estacas, rizomas, raíces, frutos, pesca artesanal, artesanías, cultura y alimentos".

“Esta feria es un hito para la agricultura familiar, y para nosotros es fundamental recuperar y mejorar la producción de la agricultura familiar. Venimos llevando un trabajo enorme para acompañar a este sector", dijo el ministro.

En esa línea, enumeró que se hicieron ocho encuentros provinciales de agricultura familiar; se desarrollaron "políticas concretas" como el programa Agricultura Familiar en Marcha, que financia proyectos de fortalecimiento productivo y es inédito en la Provincia, el programa de Mercados Bonaerenses, que permite facilitar los procesos de comercialización, o la normativa de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales.

“Estas acciones son el resultado de la mirada que tiene nuestro gobernador, Axel Kicillof, de fortalecer la agricultura familiar”, agregó el funcionario.

Durante el evento, el titular de la cartera agraria bonaerense además encabezó la firma de la inscripción del tomate platense como especie criolla ante el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".