Capital24 Capital24

Garro: “Cuando llegamos, la basura se tiraba en las canteras y se quemaba"

El intendente de La Plata, Julio Garro, aseveró que la responsabilidad ambiental es transversal a todas sus políticas de gobierno y aseguró: “Cuando llegamos, la basura se tiraba en las canteras y se quemaba”.

Política 19 de octubre de 2023
f273cc86-db37-42e1-bf2d-afc3d958a126

“Desde el primer día dijimos que la ciudad tenía que crecer en armonía con el ambiente y para eso trabajamos”, enfatizó Garro en el cuarto bloque del debate, destinado a la temática ambiental, desde donde marcó que “hoy hablan de estos temas, pero cuando empecé a gobernar la ciudad en 2015, la agenda verde directamente no existía”.

 

El jefe comunal hizo un repaso de cómo se trabajó el sistema de tratamiento de los residuos durante su gestión, por lo que destacó el trabajo realizado en materia de educación y concientización sobre la separación de residuos para que sean reutilizados, como así también el haber incorporado más cantidad de camiones de recolección y haber extendido sus recorridos, que pasaron de 7 a 15 mil cuadras.

 

“Sabemos la importancia que tienen los espacios verdes para el ambiente y por eso hicimos más de 90 nuevas plazas, plantamos 10 mil nuevos árboles e implementamos el sistema de contendores, para ordenar el sistema de recolección”, enfatizó el intendente.

 

A lo largo de su exposición, el mandatario local puso el foco en la creación de 20 puntos verdes donde se pueden llevar los residuos reciclables y el rol del programa de Eco-Canje en plazas y parques, que permite a los vecinos intercambiar sus residuos reciclables por plantines.

 

“Reemplazamos las viejas luces de sodio por las de LED, que reducen el consumo energético, y creamos la primera red de bicisendas de la ciudad, que ya alcanza más de 55 kilómetros”, destacó.

 

"TOMAMOS UNA DECISIÓN HISTÓRICA, QUE FUE PROTEGER EL ARROYO EL PESCADO"

 

En otro pasaje, Garro valoró la “decisión histórica de proteger el Arroyo El Pescado”, el único curso de agua dulce que no está contaminado en La Plata, y cerró: “Vamos a seguir trabajando en este sentido, porque, como dije antes, estamos convencidos de que ese es el camino, una ciudad que crece en armonía con el ambiente”.

 

Finalmente, destacó que estas acciones permitieron a La Plata integrar la Cumbre internacional por el Cambio Climático y ser parte del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales, la red ICLEI, donde junto a otras ciudades del mundo establecieron compromisos por el desarrollo sostenible.

Te puede interesar

3

El Observatorio del Agua platense, paralizado

Política 05 de septiembre de 2023

El proyecto de creación del organismo se aprobó el año pasado con la finalidad de impulsar políticas públicas para mejorar su distribución en la ciudad. Sin embargo, sus integrantes no se ven las caras desde marzo último.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email