Massa aseguró que si UxP gana el balotaje viene "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta"

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió hoy en Mendoza que si ese espacio se impone en el balotaje, "a partir del 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina", porque habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta".

Política 03 de noviembre de 2023
60588591_607

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió hoy en Mendoza que si ese espacio se impone en el balotaje, "a partir del 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina", porque habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta".

"El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina, vamos a un gobierno de los mejores, vamos a a enterrar la grieta y vamos a construir ese país federal por el que luchan tanto día a día, sobre todo en el interior de la Argentina", afirmó Massa al presentar el programa Ciudades Seguras, en la localidad mendocina de Maipú.

En ese contexto, sostuvo que "faltan pocos días" para el balotaje del próximo 19 de noviembre y pidió que "cuando vamos a pagar la luz tenemos que saber que la propuesta que compite con nosotros en la elección eliminando los subsidios va a llevar la luz a dos veces y media, que cada uno haga la cuenta en su casa".

"Cuando hablan del transporte, cada mendocino tiene que saber que va a pagar el doble el colectivo", explicó y dijo que "cuando hablan de eliminación de subsidios en el gas, cada mendocino tiene que saber que a pesar de ser dueños de un pedazo de Vaca Muerte van pagar una vez y media más la boleta de gas".

Además, señaló que según la propuesta de la oposición "cada jubilado tiene que saber que los medicamentos gratis del programa Mejor Vivir le van a costar 21.300 pesos por mes".

"Tenemos que lograr las mejores condiciones para que la economía fluya al máximo, pero nunca a costa de los bolsillos de los argentinos", remarcó y manifestó que "no es casual que tras el cese de comercialización de las petroleras apareciera la propuesta para liberación de precios" de los combustibles.

Sostuvo que con esa propuesta de la oposición "significa que pagarían el litro de nafta 800 pesos".

"La diferencia central es que mientras nosotros peleamos como Estado para que el esfuerzo caiga en cabeza de los que más pueden, la motosierra golpea en el bolsillo de los jubilados, de los trabajadores, de los productores, y de la clase media", aseguró Massa y afirmó que "tenemos que poner blanco sobre negro eso en los próximos días".

Por otra parte, destacó que "la lucha contra la inseguridad debe ser una política de Estado que no esté sometida al debate electoral, sino que sea garantizada por todas las fuerzas políticas y dirigentes políticos".

"Que el miedo vuelva a ser de los delincuentes, de un Estado de que los agarre y los detenga y los condene", expresó y sostuvo que "es clave entender que necesitamos, además de este esfuerzo, el compromiso de jueces y fiscales para que no vivamos en una sociedad en la que la policía detiene y detiene y la justicia libera y libera".

Massa, que estuvo acompañado en el acto por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, llegó a Mendoza procedente de la ciudad de Mar del Plata, donde esta mañana mantuvo un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento, en el que anticipó la intención de establecer en su gobierno "robótica" y "programación" como materias obligatorias para estudiantes de nivel secundario.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
7 SEGUNDA

La hora de los alegatos en el juicio al productor agropecuario

Región09 de mayo de 2025

Fiscalía y defensa formularán sus alegatos hoy a partir de las 10:00 en el juicio oral que se sigue en los tribunales de La Plata por la muerte del joven de 16 años, Alex Campos, quien fue embestido por una camioneta Dodge RAM conducida por un productor agropecuario.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.