
Massa cerró la campaña en el Día de la Lealtad: "El domingo, cueste lo que cueste, tenemos que ganar"
Política 18 de octubre de 2023Acto en Arsenal ante la militancia peronista
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió hoy en Mendoza que si ese espacio se impone en el balotaje, "a partir del 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina", porque habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta".
Política 03 de noviembre de 2023"El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina, vamos a un gobierno de los mejores, vamos a a enterrar la grieta y vamos a construir ese país federal por el que luchan tanto día a día, sobre todo en el interior de la Argentina", afirmó Massa al presentar el programa Ciudades Seguras, en la localidad mendocina de Maipú.
En ese contexto, sostuvo que "faltan pocos días" para el balotaje del próximo 19 de noviembre y pidió que "cuando vamos a pagar la luz tenemos que saber que la propuesta que compite con nosotros en la elección eliminando los subsidios va a llevar la luz a dos veces y media, que cada uno haga la cuenta en su casa".
"Cuando hablan del transporte, cada mendocino tiene que saber que va a pagar el doble el colectivo", explicó y dijo que "cuando hablan de eliminación de subsidios en el gas, cada mendocino tiene que saber que a pesar de ser dueños de un pedazo de Vaca Muerte van pagar una vez y media más la boleta de gas".
Además, señaló que según la propuesta de la oposición "cada jubilado tiene que saber que los medicamentos gratis del programa Mejor Vivir le van a costar 21.300 pesos por mes".
"Tenemos que lograr las mejores condiciones para que la economía fluya al máximo, pero nunca a costa de los bolsillos de los argentinos", remarcó y manifestó que "no es casual que tras el cese de comercialización de las petroleras apareciera la propuesta para liberación de precios" de los combustibles.
Sostuvo que con esa propuesta de la oposición "significa que pagarían el litro de nafta 800 pesos".
"La diferencia central es que mientras nosotros peleamos como Estado para que el esfuerzo caiga en cabeza de los que más pueden, la motosierra golpea en el bolsillo de los jubilados, de los trabajadores, de los productores, y de la clase media", aseguró Massa y afirmó que "tenemos que poner blanco sobre negro eso en los próximos días".
Por otra parte, destacó que "la lucha contra la inseguridad debe ser una política de Estado que no esté sometida al debate electoral, sino que sea garantizada por todas las fuerzas políticas y dirigentes políticos".
"Que el miedo vuelva a ser de los delincuentes, de un Estado de que los agarre y los detenga y los condene", expresó y sostuvo que "es clave entender que necesitamos, además de este esfuerzo, el compromiso de jueces y fiscales para que no vivamos en una sociedad en la que la policía detiene y detiene y la justicia libera y libera".
Massa, que estuvo acompañado en el acto por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, llegó a Mendoza procedente de la ciudad de Mar del Plata, donde esta mañana mantuvo un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento, en el que anticipó la intención de establecer en su gobierno "robótica" y "programación" como materias obligatorias para estudiantes de nivel secundario.
Acto en Arsenal ante la militancia peronista
El economista Carlos Melconian aseguró hoy en Mendoza que un plan de dolarización como el que impulsa el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, “implica o una licuación salarial, un corralito, un plan Bonex”, mientras que “en la bimonetarización que nosotros proponemos eso no sucede”.
La comunicación eficiente entre vecinas y vecinos, instituciones y organismos con el Centro de Operaciones y Monitoreo que depende del gobierno comunal forman parte del abordaje para prevenir y actuar ante hechos delictivos en la ciudad. El intendente firmó un convenio con su par de San Miguel.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este noche a votar al candidato presidencial Sergio Massa en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre próximo por su "compromiso con el federalismo", al reclamar "políticas respetuosas" en ese aspecto que "fomenten el crédito productivo y que agranden la oferta universitaria".
La diputada de LLA y eventual canciller en un hipotético gobierno de Milei afirmó que "como liberal" está de acuerdo con "el proyecto de vida de cada uno", pero luego lanzó una polémica comparación que generó el inmediato repudio de funcionarios, legisladores y referentes de la comunidad LGBTIQ+.
Tal como se había anunciado, la Unión Cívica Radical de nuestra ciudad realizó ayer por la tarde un homenaje a la democracia al cumplirse 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones presidenciales de 1983.
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.