
Patricia Bullrich será ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei
Política 23 de noviembre de 2023La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
El intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), anunció hoy que respetará "la institucionalidad democrática" y el fallo de la Junta Electoral que el viernes a la madrugada ratificó el triunfo del ministro de Justicia bonaerense Julio Alak (Unión por la Patria) en las elecciones para intendente, y adelantó que ya trabaja en el traspaso de mando de la administración local.
Política 04 de noviembre de 2023En un comunicado difundido en redes sociales, el actual jefe comunal dijo que luego de días "cargados de indefiniciones" buscaba "aclarar algunas cuestiones".
Indicó que la apertura de las 79 urnas "nunca se trató de una discusión ideológica, se trató de defender lo que cada uno de ustedes eligió", y que tras la recuperación de votos solicitaron la apertura de otras "200 urnas más, porque sabíamos que la tendencia no cambiaría".
"El juzgado entendió que no debía autorizar esa apertura y luego de evaluar con mis equipos, decidimos respetar la institucionalidad democrática, respetar el fallo y no tener a todos los platenses como rehenes de la incertidumbre", dijo.
En tanto Alak, en su condición de intendente electo de la capital bonaerense, se expresó en sus redes sociales y celebró la decisión de Garro de reconocer el resultado electoral.
"En el aniversario de los 40 años de la recuperación de la democracia, es tiempo de derribar muros y construir puentes para el progreso de la ciudad y el bienestar de todos los platenses", remarcó el funcionario en sus redes sociales.
El viernes, en una resolución firmada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, a la que tuvo acceso Télam, se definió que, pese al recuento de 79 urnas, no se había modificado el resultado del escrutinio definitivo que se hizo el lunes pasado en el Pasaje Dardo Rocha.
La solicitud de apertura de nuevas urnas fue rechazado por la Justicia porque consideró que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18 del pasado martes 31.
Tras la decisión, el intendente Garro analizó apelar la resolución judicial ante la Cámara Nacional Electoral, por considerar que "quedó clara la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses".
El intendente sostuvo hoy que "más allá del resultado, lo que siempre buscamos fue cuidar el voto de cada uno de ustedes para que el próximo intendente sea el que realmente quiere la mayoría".
Aseguró, en ese contexto, que siempre defenderá "los valores republicanos; lo hago desde que decidí involucrarme en política, lo hice en estos 8 años como intendente y lo seguiré haciendo desde el lugar que me toque".
Garro indicó que trabajará para "garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen" y aseguró que ya se puso en contacto con Alak -quien ya fue jefe comunal de la capital bonaerense en cuatro períodos, además de ministro de Justicia nacional y presidente de Aerolíneas Argentinas- "para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá".
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
Este último lunes, referentes y militantes de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad se reunieron en un plenario general convocado por la Agrupación “Rotas Cadenas” que encabeza el excandidato a senador por la Octava Sección Electoral (La Plata) en las últimas elecciones, Hernán Ganzella, para realizar un balance y continuar con la convocatoria de personas que quieran fiscalizar el balotaje presidencial que, como se sabe, se realizará el 19 de este mes.
El intendente de La Plata, Julio Garro, volvió a apuntar contra la oposición por la megatoma de Los Hornos y cuestionó al candidato y actual ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, quien "no trabajó para impedir que se instale".
Hoy se cumplen cuarenta años del triunfo del radical Raúl Alfonsín en las elecciones generales que le devolvieron la democracia a nuestro país luego de siete años de dictadura militar, la más trágica de nuestra historia.
El presidente electo calificó de "muy positivo" el viaje por los Estados Unidos y confirmó que Luis Caputo se encargará del área económica de su Gobierno.
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay expresaron su malestar con la Argentina por el cobro de peaje a las embarcaciones que se trasladen por la Hidrovía Paraguay-Paraná, al tiempo que solicitaron la suspensión de ese canon y que el país "se abstenga de aplicar otras medidas restrictivas".
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.