Garro reconoció el triunfo de Alak en La Plata y no apelará el fallo de la Justicia Electoral

El intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), anunció hoy que respetará "la institucionalidad democrática" y el fallo de la Junta Electoral que el viernes a la madrugada ratificó el triunfo del ministro de Justicia bonaerense Julio Alak (Unión por la Patria) en las elecciones para intendente, y adelantó que ya trabaja en el traspaso de mando de la administración local.

Política 04 de noviembre de 2023
alakjpeg

El intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), anunció hoy que respetará "la institucionalidad democrática" y el fallo de la Junta Electoral que el viernes a la madrugada ratificó el triunfo del ministro de Justicia bonaerense Julio Alak (Unión por la Patria) en las elecciones para intendente, y adelantó que ya trabaja en el traspaso de mando de la administración local.

En un comunicado difundido en redes sociales, el actual jefe comunal dijo que luego de días "cargados de indefiniciones" buscaba "aclarar algunas cuestiones".

Indicó que la apertura de las 79 urnas "nunca se trató de una discusión ideológica, se trató de defender lo que cada uno de ustedes eligió", y que tras la recuperación de votos solicitaron la apertura de otras "200 urnas más, porque sabíamos que la tendencia no cambiaría".

"El juzgado entendió que no debía autorizar esa apertura y luego de evaluar con mis equipos, decidimos respetar la institucionalidad democrática, respetar el fallo y no tener a todos los platenses como rehenes de la incertidumbre", dijo.

En tanto Alak, en su condición de intendente electo de la capital bonaerense, se expresó en sus redes sociales y celebró la decisión de Garro de reconocer el resultado electoral.

"En el aniversario de los 40 años de la recuperación de la democracia, es tiempo de derribar muros y construir puentes para el progreso de la ciudad y el bienestar de todos los platenses", remarcó el funcionario en sus redes sociales.

El viernes, en una resolución firmada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, a la que tuvo acceso Télam, se definió que, pese al recuento de 79 urnas, no se había modificado el resultado del escrutinio definitivo que se hizo el lunes pasado en el Pasaje Dardo Rocha.

La solicitud de apertura de nuevas urnas fue rechazado por la Justicia porque consideró que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18 del pasado martes 31.

Tras la decisión, el intendente Garro analizó apelar la resolución judicial ante la Cámara Nacional Electoral, por considerar que "quedó clara la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses".

El intendente sostuvo hoy que "más allá del resultado, lo que siempre buscamos fue cuidar el voto de cada uno de ustedes para que el próximo intendente sea el que realmente quiere la mayoría".

Aseguró, en ese contexto, que siempre defenderá "los valores republicanos; lo hago desde que decidí involucrarme en política, lo hice en estos 8 años como intendente y lo seguiré haciendo desde el lugar que me toque".

Garro indicó que trabajará para "garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen" y aseguró que ya se puso en contacto con Alak -quien ya fue jefe comunal de la capital bonaerense en cuatro períodos, además de ministro de Justicia nacional y presidente de Aerolíneas Argentinas- "para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.