Estudiantes y Gimnasia, contra la idea privatizadora de los clubes

La dirigencia de los clubes Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima de La Plata, a las que se sumaron la mayoría de sus respectivos hinchas y socios, se expresaron de manera contraria a la propuesta de privatizar las instituciones deportivas para que pasen a ser sociedades anónimas.

Región13 de noviembre de 2023
13

Como se sabe, en los últimos días, el candidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, había deslizado que, en caso de acceder al cargo institucional más alto iba a impulsar dicha iniciativa privatizadora en los clubes.

Cabe destacar que el solo anuncio de esa propuesta generó una ola de rechazos de los clubes de fútbol, a las que no estuvieron ajenos las dos instituciones deportivas más grandes de nuestra ciudad. 

El candidato de LLA dijo que promovía la apertura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. Tras ese comentario, la amplia mayoría de los clubes del fútbol del país publicaron en sus redes sociales el repudio a dicho escenario. 

"A mí me gusta el modelo de sociedades anónimas, el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las S.A. tienen clubes que cotizan en bolsa y todo", había dicho Milei durante una entrevista periodística.

Siempre con esa idea, amplió: "¿A quién carajo le importa quién es (el dueño de Boca) si le ganás a River cinco a cero y sos campeón del mundo. ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?".

Tras esas expresiones, fueron los clubes del ascenso los que primero cuestionaron la propuesta del candidato presidencial, seguido por los conjuntos de la máxima categoría como Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo de Almagro, entre tantos otros.

En los últimos días, se sumaron River; Gimnasia y Estudiantes de La Plata. 

Para expresar sus rechazos, tanto Estudiantes como Gimnasia recurrieron a sus cuentas oficiales de redes sociales, especialmente “X”.

El posteo de Estudiantes fue el siguiente: “El Club Estudiantes de La Plata, en respeto a su historia y a su estatuto, ratifica su carácter de asociación civil sin fines de lucro. Son sus socias y socios quienes forjan su futuro”.

Por su parte, en el mensaje de Gimnasia se expresó lo siguiente: “El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata rechaza la privatización de las sociedades civiles sin fines de lucro a través de sociedades anónimas deportivas (SAD). En cumplimiento del Art. 2 Bis de nuestro Estatuto Social, CGE reafirma su compromiso institucional de no avanzar ni avalar acciones que tengan por fin el otorgamiento a una SAD de la gestión total o parcial del fútbol profesional y/o amateur del Club”.

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.