Libertarios platenses están trabajando para que “no falten las boletas”

A menos de una semana para que en la Argentina se vote por última vez en el año para elegir a la persona que la gobernará desde el 10 diciembre de 2023 y hasta el 10 de diciembre de 2027, Capital 24 dialogó con el dirigente de La Plata y excandidato a senador bonaerense por La Libertad Avanza, Hernán Ganzella.

Política 15 de noviembre de 2023
4 SECUNDARIA (1)

En primer lugar, Ganzella señaló que están “fortaleciendo la fiscalización y asegurando que no falten las boletas, capacitando en la Casa Libertaria para que no pase lo que pasó en la elección anterior”.

 

Con respecto a la decisión electoral, el también secretario general de la agrupación “Rotas Cadenas” recordó que el pasado 22 de octubre “el 70 por ciento votó en contra de (Sergio) Massa y toda esa gente va a votar a Javier (Milei), porque la gente va al supermercado y ni hablar de los jubilados”, además de resaltar que “en el país los sueldos están muy bajos”. 

Consultado sobre qué le parecían las recientes declaraciones de periodistas, artistas y funcionarios universitarios a favor del candidato de Unión por la Patria, Ganzella aseguró que “la gente vota con el bolsillo y la inflación es impresionante, al igual que la inseguridad y la corrupción”. 

“Creo que como estamos debería de ganar Javier, no veo al votante de Patricia Bullrich votando a Massa”, resaltó el excandidato a senador por la Octava Sección Electoral (La Plata), que también se refirió a las noticias de los últimos días sobre rupturas en La Libertad Avanza.

Al respecto, Ganzella señaló que “la fuerza está unida, eso tiene que ver con la campaña del miedo que están instalando y hace que la gente piense eso, pero está lejos de la realidad”. 
Vale destacar que, según las últimas encuestas, Javer Milei y Sergio Massa están muy cerca uno del otro. En algunas arriba el libertario y en otras el peronista. El próximo 16 de noviembre, el primero cerrará su campaña en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
e788b29c-04e0-4ce8-af77-692241cfdc79

Graciela Ocaña y Juan Martín: “Queremos terminar con el destrato que sufren las personas mayores”

Política 26 de noviembre de 2023

Los diputados nacionales Juan Martín y Graciela Ocaña, junto la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Claudia Levin, encabezaron un conversatorio que se basó en los detalles del proyecto ley para capacitación obligatoria, promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores.

Ranking
1200px-A-4AR_Fightinghawk_2010

Al estilo Top Gun: habrá cobertura militar aérea en la asunción de Javier Milei

Política 09 de diciembre de 2023

"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.

10-12-2023_buenos_aires_el_flamante_mandatario

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

Política 10 de diciembre de 2023

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email