Libertarios platenses están trabajando para que “no falten las boletas”

A menos de una semana para que en la Argentina se vote por última vez en el año para elegir a la persona que la gobernará desde el 10 diciembre de 2023 y hasta el 10 de diciembre de 2027, Capital 24 dialogó con el dirigente de La Plata y excandidato a senador bonaerense por La Libertad Avanza, Hernán Ganzella.

Política 15 de noviembre de 2023
4 SECUNDARIA (1)

En primer lugar, Ganzella señaló que están “fortaleciendo la fiscalización y asegurando que no falten las boletas, capacitando en la Casa Libertaria para que no pase lo que pasó en la elección anterior”.

 

Con respecto a la decisión electoral, el también secretario general de la agrupación “Rotas Cadenas” recordó que el pasado 22 de octubre “el 70 por ciento votó en contra de (Sergio) Massa y toda esa gente va a votar a Javier (Milei), porque la gente va al supermercado y ni hablar de los jubilados”, además de resaltar que “en el país los sueldos están muy bajos”. 

Consultado sobre qué le parecían las recientes declaraciones de periodistas, artistas y funcionarios universitarios a favor del candidato de Unión por la Patria, Ganzella aseguró que “la gente vota con el bolsillo y la inflación es impresionante, al igual que la inseguridad y la corrupción”. 

“Creo que como estamos debería de ganar Javier, no veo al votante de Patricia Bullrich votando a Massa”, resaltó el excandidato a senador por la Octava Sección Electoral (La Plata), que también se refirió a las noticias de los últimos días sobre rupturas en La Libertad Avanza.

Al respecto, Ganzella señaló que “la fuerza está unida, eso tiene que ver con la campaña del miedo que están instalando y hace que la gente piense eso, pero está lejos de la realidad”. 
Vale destacar que, según las últimas encuestas, Javer Milei y Sergio Massa están muy cerca uno del otro. En algunas arriba el libertario y en otras el peronista. El próximo 16 de noviembre, el primero cerrará su campaña en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.