
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Finalmente, se dieron a conocer los datos sobre seguridad correspondientes al año 2022, del que ya hiciéramos un adelanto por este mismo medio.
Actualidad 16 de junio de 2023La tasa representa una caída del 7,4% con respecto al año 2021 y de un 20,5% con respecto al año 2020, en que se desarrolló con mayor virulencia la pandemia de coronavirus. Las cifras ubican a la Argentina como el segundo país con tasa más baja de homicidios dolosos de la región, solo por detrás de Bolivia, que registró una tasa de 4,0 de homicidios por cada 100.000 personas.
Por otra parte, se ha registrado un incremento en los suicidios, llegando a una tasa de 9,2 por cada 100.000 personas (un aumento del 6,4% con respecto al 2021) y un incremento de muertes viales, llegando a una tasa de 9,1 por cada 100.000 personas (un aumento del 9,0% con respecto al año 2021).
Completando los datos de las denominadas Muertes violentas del informe, se destaca que hubo una tasa de 1,3 homicidios culposos por otras causas por cada 100.000 personas.
Con relación a los Delitos a la integridad sexual, llevan un aumento consistente desde hace años, lo que ha generado varias explicaciones para los especialistas, como por ejemplo la mayor facilidad de ejercer las denuncias por parte de las mujeres, producto de los programas de protección contra la violencia de género.
En efecto, este año los delitos contra la integridad sexual se ubicaron en la cima histórica, con una tasa de 94,1 delitos por cada 100.000 personas (un aumento del 3,4% con respecto al año 2021).
Con relación a los Robos y tentativas, se registró un aumento de 7,1% con respecto al año 2021, pero sigue manteniéndose por debajo de los niveles prepandemia. De hecho, desde de 2020 a esta parte, los niveles de robo son más bajos que todos los 20 años precedentes.
En la sección Hurtos y tentativas, los datos son menos alentadores, ya que es el ítem que más creció: un 15% con relación al año 2021, ubicándose en una tasa similar a la de los años prepandemina.
El Informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) es emitido anualmente por la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, a través de la Dirección Nacional de Estadística Criminal, ambos organismos dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Los datos son el resultado del relevamiento de distintas fuentes; en concreto, del Sistema Nacional de Información Criminal – Sistema de Alerta Temprana (SNIC- STA), del Ministerio de Seguridad de la Nación y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.