
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Así surge de un informe que implica a ómnibus que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La ONG Defendamos Buenos Aires alertó que “cada vez son más violentos”,
Actualidad 17 de junio de 2023Desde la entidad aseguraron que “los robos a choferes y a pasajeros que en algunos casos han resultado baleados o asesinados, tienen ahora un nuevo capítulo de violencia y miedo: las pirañas que roban en los colectivos” y alertaron: “En lo que va de 2023 ya hubo 1.980 robos de este tipo; 1.720 en Capital Federal y 260 en la Provincia de Buenos Aires”.
Javier Miglino, director de la ONG, explicó a Diario Popular que esta situación transforma a los teléfonos robados en “celulares manchados con sangre”.
Sobre la modalidad delictiva, precisó: "Las ‘pirañas en bondi’ son bandas de entre seis y diez muchachos jóvenes que abordan el colectivo, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el Conurbano, en una hora que viajan varias personas pero sin llegar a la hora pico”.
“El momento más peligroso en ambas jurisdicciones es entre las 10 y las 16 horas. Suben varios, sacan el boleto y se acomodan en el colectivo, sentándose incluso como si se tratase de pasajeros normales y habituales”, agregó Miglino.
El especialista en Seguridad relató que “fingen no conocerse y por eso no intercambian palabra pero sí miradas”, hasta que atacan. “Al momento de robar, uno de ellos se acerca a la puerta y toca el timbre. Cuando el colectivo abrió la puerta para bajar, el ladrón finge bajar lentamente y a partir de ahí vuelan las manos, desaparecen los celulares y los ladrones corren hacia la puerta que está abierta”, contó.
En ese sentido, indicó que “si el colectivero intenta cerrarla se lo impiden los que están abajo y las pasajeras robadas salen disparadas tras su teléfono, lo que ha costado varias lesiones e incluso una fractura de Malena, una chica de 18 años, que se cayó y se fracturó la pierna derecha corriendo al ladrón, a bordo de un colectivo 34 y terminó en las urgencias del hospital Fernández".
Sobre el destino de lo robado, Miglino detalló que "los ‘celulares manchados con sangre’ en cambio, terminarán en la calle Libertad, en plena zona de Tribunales o en algunas de las cuevas de la avenida Cabildo en Belgrano o a lo largo y ancho del barrio de Balvanera".
"La gente sabe que le robaron y que el teléfono no vuelve por eso ni gasta tiempo y esfuerzo en denunciar. Para dar una idea de la estadística de robos que manejan en la Ciudad, llevan contabilizados apenas 2 mil robos en toda la Ciudad de Buenos Aires en lo que va del 2023 y 66 robos en colectivos, lo que nos exime de mayores explicaciones", añadió sobre el origen de la cifra.
A su vez, el director de Defendamos Buenos Aires explicó que en la Provincia "hay menos robos, pero en general es porque tanto colectiveros como pasajeros no se dejan robar ni dejan que le roben a las chicas".
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este martes la Rendición de Cuentas correspondientes al Ejercicio 2024, del Departamento Ejecutivo Central y del Concejo Deliberante, la del Ente Municipal (ex Banco Municipal), la del Mercado Regional y la del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.