El Municipio enviará documentación a la Justicia Penal e iniciará relevamiento de féretros para su inhumación

Fue luego de encontrar cadáveres y restos humanos sin identificar en el marco de una auditoría. Enviarán documentación a la Justicia para esclarecer los hechos y llevarán adelante medidas tendientes a garantizar su registro y posterior inhumación.

Política 21 de febrero de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-21 a las 16.09.09_c1aafd14

Fue luego de encontrar cadáveres y restos humanos sin identificar en el marco de una auditoría. Enviarán documentación a la Justicia para esclarecer los hechos y llevarán adelante medidas tendientes a garantizar su registro y posterior inhumación.

El intendente Julio Alak se hizo presente en el cementerio municipal junto al Director de Personas Desaparecidas de la Provincia, Alejandro Incháurregui, y anticipó que avanzará en un registro de los féretros y restos óseos encontrados sin su correspondiente identificación. 

Una vez concluido el mismo, se buscará implementar un programa de inhumación de los restos, atendiendo a la dignidad que les es inherente por su condición de los seres humanos que fueron.

Tras el reciente hallazgo, la Municipalidad de La Plata confirmó que brindará colaboración con la justicia actuante, aportando todos los elementos necesarios a la fiscalía interviniente en pos de que pueda avanzar en la investigación y esclarecer los hechos y las responsabilidades del caso.  

La iniciativa se suma a la denuncia penal radicada por la Comuna luego de los más de 500 ataúdes abandonados y las 200 bolsas con restos humanos hallados en el lugar. Esta acción se llevó adelante en el marco de una auditoría realizada por el Municipio y la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad bonaerense.    

Cabe resaltar que en el cementerio se hallaron féretros cerrados, por lo que aún no se determinó qué hay en su interior, y restos óseos en bolsas que son propias de personas que estuvieron inhumadas en tierra. 

En este marco, se iniciará un trabajo exhaustivo en cada depósito, separando los cajones para encontrar información específica que permita realizar los procedimientos tendientes a establecer el lugar de inhumación original. Una vez finalizado este proceso, se procederá a la reinhumación de los restos.

Tanto el registro como el programa de inhumación se llevarán adelante con la conducción de Alejandro Incháurregui, experto en Antropología Forense, quien fue uno de los fundadores del prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense y actual director provincial de Registro de Personas Desaparecidas.

LOS CUATRO DEPÓSITOS

Cabe recordar que, a partir del relevamiento, se encontraron bolsas de residuos negras con huesos humanos y féretros apilados unos sobre otros sin identificación en cuatro depósitos del cementerio que no eran morgues ni estaban destinados a la conservación de cadáveres o restos de personas, en muy mal estado de conservación y limpieza.

En el panteón denominado “Protectora” se hallaron 16 cajones de madera con una protección interior metálica, lo cual denota que su procedencia pudo ser de una bóveda o de un nicho. Los mismos carecían de las identificaciones correspondientes. En el lugar había un olor fuerte y nauseabundo, además de féretros en el piso con agua estancada.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.