
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El intendente de La Plata, Julio Alak, recibió en su despacho a referentes de la Agrupación HIJOS para conversar sobre la agenda de trabajo en Derechos Humanos que tiene la capital bonaerense.
Región15 de abril de 2024“Le entregamos nuestro libro ‘Ahora siempre’, un aporte a la construcción de la identidad y la historia de La Plata”, detalló la organización.
Al respecto, desde la mencionada agrupación destacar que “en nuestra ciudad, universitaria, tan enlazada al cordón industrial de Berisso y Ensenada, la dictadura dejó marcas muy profundas”.
“Grandes referentes de Asociación Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo surgieron de nuestra ciudad: Chicha Mariani, Adelina de Alaye y Hebe de Bonafini, que ya no están. Estela de Carlotto y Herenia Sánchez Viamonte, que son nuestro orgullo”, agregaron.
El libro
Con respecto al libro “Ahora siempre”, durante una presentación en la Cámara de Diputados bonaerense destacaron “el valor de este proyecto colectivo y de la variedad de voces e historias que contiene”.
“Un libro donde se pueden escuchar las voces de una infancia llena de preguntas, la historia de un encuentro que nos salvó y la potencia que tiene el pasado para explicar el presente”, resaltaron.
En Diputados, cabe destacar, fueron invitados por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Martín Malpeli, para acompañar la presentación del proyecto de declaración de interés a dicho libro.
Allí señalaron: “Compartimos el valor de este proyecto colectivo y de la variedad de voces e historias que contiene. Un libro, donde se pueden escuchar las voces de una Infancia llena de preguntas, la historia de un encuentro que nos salvó y la potencia que tiene el pasado para explicar el presente”.
La Comisión presidida por Malpeli aprobó el dictamen por unanimidad que próximamente será tratado en el recinto.
El trabajo también fue presentado en el Centro de Estudiantes Universitarios de la Unidad 9, donde HIJOS sostuvo que se recogieron testimonios y recuerdos de la historia “para encontrar las claves que permitan pensar el presente”.
Vale destacar que la organización fue fundada el 14 de abril de 1995, en el Complejo San Miguel de Río Ceballos, Córdoba, a partir de la congregación de activistas de Córdoba, La Plata, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe, que derivó en la creación de estas filiales. Luego se sumarían otras localidades, como las ciudades de Paraná, Concordia y las provincias de Tucumán, Salta y Chaco.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.