
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El Gobierno bonaerense informó otra muerte en humanos por EEO y el total de fallecidos en la provincia de Buenos Aires a causa de la enfermedad llega a 6 en los últimos meses.
Actualidad 17 de abril de 2024Ya se registraron 11 muertes humanas
Equipos especializados de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud de la Nación realizan trabajos de investigación territorial en distintas provincias, ante la aparición de brotes de Encefalitis Equina del Oeste (EEO), enfermedad que afecta a los caballos y también a los seres humanos, que ha causado varias infecciones y muertes.
La cartera sanitaria informó que actualmente se realizan tareas de investigación vectorial en la provincia de Chubut, ante la reciente notificación de casos en esa provincia.
Desde la alerta del 25 de noviembre de 2023 hasta el 11 de abril de 2024 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) se han confirmado un total de 1.472 brotes en equinos en 18 provincias, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
A partir del inicio de la vigilancia epidemiológica se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) 491 casos sospechosos de EEO en humanos en 18 provincias, se confirmaron 102 casos, 21 han sido clasificados como probables y 77 han sido descartados. Asimismo, se registraron 11 muertes por complicaciones producidas por la enfermedad.
Los casos confirmados hasta el momento se identificaron en las jurisdicciones Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, La Pampa y Río Negro. Los últimos casos confirmados corresponden a la provincia de Buenos Aires, en los distritos de Chascomús y Chivilcoy. Entre los casos confirmados hasta la fecha se notificaron 11 casos fallecidos: Buenos Aires (6); Córdoba (1); Entre Ríos (1); Santa Fe (2); Río Negro (1).
Las actividades de investigación en territorio tienen como objetivo articular el trabajo de Manejo Integrado de Vectores, en conjunto con las jurisdicciones, para determinar las especies de mosquitos que actúan como vectores de esta patología y sus reservorios naturales.
En el mismo sentido, los agentes técnico-territoriales del Ministerio de Salud de la Nación capacitaron a los equipos de gestión y salud provinciales en las técnicas de muestreo para análisis entomo-virológicos, bajo el enfoque del Manejo Integrado de Vectores.
La Encefalitis Equina del Oeste (EEO) es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores. En el país la transmite la especie Aedes albifasciatus o mosquito de la inundación, quien se ha hecho presente en zonas urbanas durante el verano.
Generalmente, la enfermedad permanece restringida en ciclos de transmisión que pueden involucrar aves, roedores y también algunas especies de mosquitos. Cuando los caballos o las personas entran en contacto con este ciclo, pueden contagiarse a través de la picadura de un mosquito infectado.
Las personas y los equinos pueden padecer la infección y presentar síntomas con distinto nivel de gravedad, pero no transmiten el virus.
Casos en provincia de Buenos Aires
El Gobierno bonaerense informó en las últimas horas otra muerte en humanos por EEO y el total de fallecidos en la provincia de Buenos Aires a causa de la enfermedad llega a 6 en los últimos meses. Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico bonaerense (el correspondiente a la semana que fue del 31 de marzo al 6 de abril), publicado recientemente por el Ministerio de Salud provincial.
El documento señala que desde fines de noviembre del año pasado “se notificaron 280 casos sospechosos de EEO” en humanos, “de los cuales se confirmaron 62 casos y 18 probables”. Entre los infectados, seis perdieron la vida.
Las víctimas fatales eran de los municipios de La Plata, Exaltación de la Cruz, General Viamonte, Patagones, Merlo y Junín.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.