Pese a la pirotecnia, El Gobierno negocia con China

Los delegados argentinos buscan definiciones con los banqueros chinos sobre la letra chica del swap. Las conversaciones son exhaustivas, los orientales tienen todo el tiempo del mundo para analizar. Milei prometió no hablar con comunistas. Pero allí está pidiendo créditos.

Política 01 de mayo de 2024
NOTA 1 CHINA

 

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente.

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se encuentran en Beijing, donde mantienen negociaciones con el titular del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, con el objetivo de renegociar las condiciones del swap y refinanciar el segmento activado que comienza a vencer en junio.

Los delegados argentinos buscan definiciones con los banqueros chinos sobre la letra chica del swap

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente. Bausili volverá a Buenos Aires el 30 de abril y Quirno seguirá con la comitiva rumbo a París, donde participará de las reuniones en las que la Argentina recibirá la hoja de ruta de acceso a la OCDE.

La negociación, que será más de carácter político que económico, se centra en un segmento de U$S4.900 millones que vencen en junio de este año y que fueron utilizados en su momento por el ex ministro de Economía Sergio Massa para compensar la falta de dólares y hacer frente al pago de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con bonistas privados e importaciones.

Dada la situación en la que se encuentran las reservas del Banco Central, que si bien son mejores que hace unos meses, aún continúa en terreno negativo en unos 4.000 millones de dólares, sumado a una cosecha que no va a ser tan buena como se preveía y las obligaciones con distintos organismos multilaterales vigentes, la salida posible que entienden los analistas que existe es una prórroga del vencimiento o renegociación.

Pero dada la relación tirante con el Gobierno chino a partir de la posición expresada por el presidente Javier Milei, se espera un diálogo complejo. Es que Alvaro Martínez y Karina Bachey son los dos diputados nacionales que viajaron a Taiwán antes de la gira de Diana Mondino y Santiago Bauseli.

Para el gobierno es central poder llegar a un acuerdo por el swap y este escándaloamenaza con descarrilar una negociación que no viene fácil después de los coqueteos de Milei y la propia Mondino con Taiwán, una línea roja para la potencia asiática. El viaje de los diputados oficialistas a la isla en el mismo momento que la canciller intenta acerca posiciones con Beijing, causó un profundo enojo del embajador chino en Argentina. Y billetera manda.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.