Pese a la pirotecnia, El Gobierno negocia con China

Los delegados argentinos buscan definiciones con los banqueros chinos sobre la letra chica del swap. Las conversaciones son exhaustivas, los orientales tienen todo el tiempo del mundo para analizar. Milei prometió no hablar con comunistas. Pero allí está pidiendo créditos.

Política 01 de mayo de 2024
NOTA 1 CHINA

 

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente.

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se encuentran en Beijing, donde mantienen negociaciones con el titular del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, con el objetivo de renegociar las condiciones del swap y refinanciar el segmento activado que comienza a vencer en junio.

Los delegados argentinos buscan definiciones con los banqueros chinos sobre la letra chica del swap

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente. Bausili volverá a Buenos Aires el 30 de abril y Quirno seguirá con la comitiva rumbo a París, donde participará de las reuniones en las que la Argentina recibirá la hoja de ruta de acceso a la OCDE.

La negociación, que será más de carácter político que económico, se centra en un segmento de U$S4.900 millones que vencen en junio de este año y que fueron utilizados en su momento por el ex ministro de Economía Sergio Massa para compensar la falta de dólares y hacer frente al pago de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con bonistas privados e importaciones.

Dada la situación en la que se encuentran las reservas del Banco Central, que si bien son mejores que hace unos meses, aún continúa en terreno negativo en unos 4.000 millones de dólares, sumado a una cosecha que no va a ser tan buena como se preveía y las obligaciones con distintos organismos multilaterales vigentes, la salida posible que entienden los analistas que existe es una prórroga del vencimiento o renegociación.

Pero dada la relación tirante con el Gobierno chino a partir de la posición expresada por el presidente Javier Milei, se espera un diálogo complejo. Es que Alvaro Martínez y Karina Bachey son los dos diputados nacionales que viajaron a Taiwán antes de la gira de Diana Mondino y Santiago Bauseli.

Para el gobierno es central poder llegar a un acuerdo por el swap y este escándaloamenaza con descarrilar una negociación que no viene fácil después de los coqueteos de Milei y la propia Mondino con Taiwán, una línea roja para la potencia asiática. El viaje de los diputados oficialistas a la isla en el mismo momento que la canciller intenta acerca posiciones con Beijing, causó un profundo enojo del embajador chino en Argentina. Y billetera manda.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.