
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Doctora en Física ensenadense Norma Graciela Sánchez y el artista visual y docente platense José Luis Mac Loughlin presentaron ayer, con la mediación del contador público y hombre de los medios de comunicación, Hernando "Nito" Arias, su trabajo bautizado “Nuevo Enfoque Conceptual de la Fotografía como un Sistema Moderno Cuántico”.
Región17 de mayo de 2024El trabajo interdisciplinario propone un salto evolutivo en la interpretación del hecho fotográfico, redefiniéndolo como un acto de suma relevancia, porque vincula el “hardware” habitual del fotógrafo con los agujeros negros.
En el Círculo de Periodistas de La Plata y con una sala a pleno, llena de representantes del ámbito artístico, científico y de la prensa, dieron a conocer los detalles de su teoría. Uno a uno fueron explicando los puntos importantes, para luego dar lugar a las preguntas de los presentes.
Mac Loughlin expresó: "En una conversación telefónica con Norma me referí a las cámaras como máquinas cuánticas; hablamos de los lentes, del horizonte de suceso. A la semana ella estaba formulando esta idea de que la fotografía era un sistema cuántico. Trabajamos la idea durante un mes". A lo que Sánchez acotó: "La fotografía como sistema cuántico hace una analogía entre la lente de la cámara con el horizonte de sucesos que rodean al agujero negro”.
Cuando se hace el disparo de la lente, se graba toda la información que el sujeto que lo hace tiene a su alrededor. Es el inicio de un sistema cuántico. De ese estado inicial negativo y el estado final que el operador revela, hay una serie de estados intermedios que son posibles. “Se elige uno de ellos para acabar el producto. Si se toman todos los estados posibles, se tiene matemáticamente una función que los engloba. De allí surge una nueva función característica de la fotografía cuántica", indicaron.
Sánchez, minutos después contó que le hizo notar al mismísimo Stephen Hawking que estaba equivocado con su teoría; porque mientras Hawking creía que la información se perdía dentro de los agujeros negros, Norma sostenía que no. Al final, antes de morir, Hawking admitió que la doctora Sánchez tenía razón, y que la información permanecía.
Además la científica destacó que “la física cuántica es la rama de la física que describe lo microscópico, pero un conjunto de partículas microscópicas regidas por la cuántica puede formar objetos macroscópicos cuánticos que están en nuestra vida cotidiana, en objetos que muchas veces se usan sin saberlo. Este descubrimiento es un renacer de la física cuántica que permite indagar en las correlaciones con otros sistemas, como la inteligencia artificial y la computación”.
Este descubrimiento será relanzado por la cooperación franco-argentina, dado que Francia tiene mucho interés en afianzar su colaboración cultural en la Región.
"180 años después del daguerrotipo llegamos a la conclusión de que la fotografía es un dispositivo cuántico. La fotografía es la superficie de la memoria, y es el camino que lleva a la computadora cuántica", concluyó el fotógrafo.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.