Karina Milei inscribió a La Libertad Avanza como partido político

La hermana del presidente, Karina Milei, dio un nuevo paso en el armado político de cara a las elecciones del año que viene. La provincia de Buenos Aires es el principal distrito del país.

Política 12 de junio de 2024
NOTA 1 KARINA MILEI

Continúa el armado político del oficialismo. La secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, inscribieron este martes a La Libertad Avanza (LLA) como partido político en la provincia de Buenos Aires.

El oficialismo, confiado en la popularidad que aún conserva el presidente Javier Milei, apuesta a lograr una buena elección en 2025 para robustecer sus bloques en Diputados y en el Senado, donde tienen una minoría notoria. Es tal la confianza, que el ministro de Economía, Luis Caputo, vaticinó este martes que la LLA va a ganar las elecciones de 2025 con el "60 % o 70%".

La inscripción de la LLA como partido político la realizaron en el Juzgado Federal de La Plata, que preside Alejo Ramos Padilla. Entre otros dirigentes libertarios, estuvieron Lule Menem, uno de los armadores políticos de la LLA y muy cercano a Karina Milei, Juan Osaba, apoderado del partido en la Provincia, y el diputado provincial Alejandro Carrancio, armador en la Quinta Sección.

Hace dos meses, presentaron el partido en la ciudad de Buenos Aires, principal distrito del PRO, su principal socio político. En aquella oportunidad, Karina Milei encabezó un acto en el bar Gabbana, en el barrio porteño de Palermo. Además, participaron del evento Martín Menem y el legislador de La Libertad Avanza Alberto "Bertie" Benegas Lynch.

La Libertad Avanza ya consiguió la personería en cinco provincias y, luego del plan impulsado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, está en condiciones de transformarse en partido nacional de cara al 2025.

Con ayuda de Alfredo Olmedo, "El Jefe" visitó tierras salteñas y se aseguró los "derechos de autor" sobre La Libertad Avanza (LLA) - Salta.

Según establece por ley la Justicia Electoral argentina, La Libertad Avanza deberá superar más de un obstáculo para transformarse en una fuerza individual:

-Reunir 4.000 adhesiones por distrito.

-Alcanzar el número pretendido de adeptos en un total de cinco provincias.

-Llamar a elecciones internas en un plazo de 180 días para la designación de un presidente.

-Habiéndose constituido en cinco distritos, el movimiento oficialista dejará de formar parte de la alianza que lo llevó al poder y se constituye como un partido único de cara a las elecciones nacionales de 2025.

 

Te puede interesar
4

UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular

Política 02 de julio de 2025

El bloque de concejales UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular que presentó en el Concejo Deliberante de La Plata para que los vecinos se expresen sobre la Autonomía municipal en las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en toda la provincia de Buenos Aires.

Ranking
4 PRINCIPAL

El cierre del Parque Saavedra ya tiene la primera queja de ambientalistas

Región04 de julio de 2025

Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".