Conciencia ambiental, eje de un encuentro multisectorial

La ciudad de La Plata y la región no están exentas del cambio climático y de tener sus propias problemáticas ambientales, como la contaminación en el Arroyo El Gato y la que denuncian los vecinos de Ensenada contra la empresa COPETRO, entre otras.

Actualidad 28 de junio de 2023
arroyo

El 1 % más rico de la población mundial emite más gases de efecto invernadero que el 50  % más pobre, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En este sentido, de acuerdo al organismo internacional, la adopción de medidas orientadas a la demanda, como el uso de medios de transporte más limpios o el consumo de alimentos de origen vegetal, pueden ayudar a cambiar los patrones de consumo, especialmente entre los más ricos. Se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 40 % y un 70 % para 2050. 

“La aparición de la COVID-19 es un claro recordatorio de cómo todos somos parte de la naturaleza y el medio ambiente. Así como la humanidad no existe de forma aislada, tampoco el sistema de las Naciones Unidas. Todos somos parte de la crisis climática global, y, para enfrentarla, nuestros esfuerzos por lograr la sostenibilidad ambiental también son esenciales. Todos debemos trabajar más y más rápido para que nuestro legado a las generaciones actuales y venideras sea un planeta habitable”, destacó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La ciudad de La Plata y la región no están exentas del cambio climático y de tener sus propias problemáticas ambientales, como la contaminación en el Arroyo El Gato y la que denuncian los vecinos de Ensenada contra la empresa COPETRO, entre otras. 

Además, está el gran tema de la los residuos y la creación, por falta de recolección, de microbasurales en varios barrios del Partido, que motivó, el año pasado, la sanción de una Ordenanza en el Concejo Deliberante para prohibir en la ciudad los plásticos de un solo uso. 

En pos de continuar elaborando iniciativas de este tipo, el próximo 6 de julio, a las 16.30 horas, se llevará adelante la segunda jornada de concientización ambiental en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata, que será organizado por Consejo Ambiental Platense, la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires, la Fundación Pro Buenos Aires y el Municipio local.

 Primer Congreso Ambiental Platense

 En diciembre de 2022, se realizó el Primer Congreso Ambiental Platense con eje en "desafíos del cambio climático", el cual estuvo organizado por el Consejo Ambiental Platense (CAP).

En dicho encuentro participaron destacados referentes ambientalistas y expertos del ámbito académico, científico y social, quienes abordaron temáticas vinculadas a la crisis climática y sus consecuencias, así como posibles soluciones para mitigar sus efectos. 

La producción agroecológica, las soluciones basadas en la naturaleza, las ciudades sustentables, energías renovables, fueron los ejes de debate e intercambio de ideas a lo largo de dos jornadas. 

Ese encuentro fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de La Plata y contó con el aval del Senado bonaerense, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales UNLP, Rectorado UNLP, Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email