Por el caso Loan, desde La Plata piden cesar con declaraciones y pistas falsas

La presentación fue formulada por un abogado penalista de nuestra ciudad en representación de la ONG “Por los derechos sociales de los Niños”. Lo hizo a través de una medida precautaria ante la justicia de Goya. Exige que cese la sobreinformación y las ofertas particulares de recompensas.

Política 19 de julio de 2024
15 PRINCIPAL

El abogado penal de La Plata, Darío Saldaño, en representación de la ONG “Por los Derechos Sociales de los Niños” de nuestra ciudad, formuló una presentación ante el Juzgado Federal de Goya Corrientes, para regular las publicaciones periodísticas en todos los medios de comunicación del país, con el fin de resguardar el Derecho del menor desaparecido.

Saldaño argumentó que “ante un caso que dominó la audiencia en los medios de comunicación, que pretende generar audiencia a veces a cualquier costo, necesitamos que, por el bien del menor desaparecido, se cese con la información que está vulnerando no sólo los Derechos del niño sino también la investigación”.

En su documento, el abogado requirió la prohibición de divulgación y publicaciones periodísticas a todo medio de comunicación masiva, radiales, gráficos, televisivos y redes sociales a fin de resguardar el Derecho del menor.

El escrito que fue dado a conocer a través de la Agencia de Noticias Fueros, Saldaño solicitó que se ponga en conocimiento al ENACOM, pretendiendo su intervención en su calidad de ente regulador. 

El letrado precisó que esta medida precautoria es para evitar que se continúe con la divulgación de cualquier tipo de información que está poniendo en riesgo la investigación y resultados favorables. 

En ese sentido, Saldaño también cuestionó la actitud de su colega Fernando Burlando: “debe haber una centralidad en la recepción de la información ya que se supo que días atrás Burlando por cuenta propia ofreció una recompensa millonaria y pidió que se comunicaran a sus teléfonos particulares para obtener información del paradero del niño. Todo esto es un absurdo”. 

El documento al que tuvo acceso Capital 24, lleva las firmas del presidente y la tesorera de la ONG, Horacio Daniel Espinoza y Carolina Beatriz Carlor respectivamente. Allí requieren que “se detenga la exposición de imágenes, datos, nombres circunstancias e hipótesis sin los cuidados respectivos, ya que constituyen una flagrante violación de los derechos y garantías constitucionales siendo responsabilidad funcional y personal de Vuestra Señoría el cumplimiento de lo ordenado. Todo con excepción de lo que expresan el Alerta Sofía y el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas desparecidas y extraviadas) dispongan” 

La medida precautoria está basada en que “se habló de rituales satánicos, accidentes automovilísticos, trata de personas, adopciones ilegales, pedofilia, se sindican autores, roles delictivos y cuanto permita la imaginación de quienes alimentan su vanidad o necesidad de exposición pública o mera búsqueda de audiencia”.

En ese marco, Saldaño basó su pedido en que “ponemos especial énfasis en el texto de la Ley 20056 que prohíbe la difusión o publicidad de ciertos hechos referentes a menores de 18 años de edad, entre otros supuestos que sean víctimas de delitos o que se encuentren en estado de abandono o en peligro moral o material”

“La magistrada debe centralizar y hacerse cargo de forma total de la investigación, no puede ocurrir que de forma totalmente ilegal exista un ofrecimiento de recompensa y se ofrezcan números de teléfonos particulares sin control estatal ni transparencia alguna -enfatizó Saldaño-, esto implica un riesgo mayúsculo para la posibilidad de encontrarlo, atentando contra la eficacia y desvirtuando la investigación” 

Por último, el letrado platense expresó: “no negamos la importancia de los medios de comunicación, pero lo que debe trascender, es sólo en base a los postulados del Alerta Sofía, del Sistema federal de búsqueda de personas, extraviadas y desaparecidas, así como también la información oficial que brinde el propio Juzgado”.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.