
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El Consejo Directivo de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), resolvió la realización de un cese de actividades de 24 horas al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), para este viernes 8 de noviembre.
Región08 de noviembre de 2024De acuerdo a lo indicado, se trata de una jornada con características similares a las anteriores, debiendo asistirse a los beneficiarios del Instituto como pacientes particulares, pudiendo prescribir libremente medicamentos, estudios y otros tratamientos.
En este sentido, explicaron desde FEMEBA que la medida pretende “continuar visibilizando la problemática suscitada a partir de la denuncia unilateral del convenio por parte de IOMA, en 20 partidos del ámbito provincial”.
Asimismo, y si bien habían propuesto que podrían llevar adelante un cese de actividades por 30 días a IOMA, por el momento, definieron una medida de cese de la atención por 24 horas para este día.
Este conflicto no es nuevo, dado que IOMA y FEMEBA protagonizan un duro enfrentamiento, que derivó en la caída de los convenios en varios distritos del interior bonaerense, donde ahora IOMA contrató a los médicos mediante "redes prestacionales", sin que intervenga la Federación.
“IOMA aún no ha pagado las prestaciones brindadas en el mes de mayo a sus afiliados, y estos 6 meses de deuda ponen en peligro la continuidad de la prestación en todo el ámbito provincial para más de 2 millones de beneficiarios que no podrán realizarse tomografías, resonancias, y otras prestaciones de alta complejidad”, señalaron en la Federación.
Por su parte, IOMA aseguró que la deuda con los centros de alta complejidad “se suma a los más de 8 mil millones de pesos que el Instituto adeuda a los médicos de FEMEBA”.
En tanto, el presidente de la obra social de los bonaerenses, Homero Giles, aseveró: “No nos pasaban información, nos escondían los datos. FEMEBA tiene una rentabilidad excesiva, se quedaba con recursos. Nosotros vimos que se quedaba con un 20 o 30% de los recursos que nosotros mandábamos”.
“Entonces, yo no le puedo explicar a esos afiliados, sé que es una situación engorrosa y una situación difícil y mala, pero yo no le puedo explicar a nuestros afiliados que yo estoy pagando a 30 días, estoy pagando un buen precio y un buen recurso y eso se queda en el intermediario”, concluyó Giles.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.