
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El Consejo Directivo de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), resolvió la realización de un cese de actividades de 24 horas al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), para este viernes 8 de noviembre.
Región08 de noviembre de 2024
De acuerdo a lo indicado, se trata de una jornada con características similares a las anteriores, debiendo asistirse a los beneficiarios del Instituto como pacientes particulares, pudiendo prescribir libremente medicamentos, estudios y otros tratamientos.
En este sentido, explicaron desde FEMEBA que la medida pretende “continuar visibilizando la problemática suscitada a partir de la denuncia unilateral del convenio por parte de IOMA, en 20 partidos del ámbito provincial”.
Asimismo, y si bien habían propuesto que podrían llevar adelante un cese de actividades por 30 días a IOMA, por el momento, definieron una medida de cese de la atención por 24 horas para este día.
Este conflicto no es nuevo, dado que IOMA y FEMEBA protagonizan un duro enfrentamiento, que derivó en la caída de los convenios en varios distritos del interior bonaerense, donde ahora IOMA contrató a los médicos mediante "redes prestacionales", sin que intervenga la Federación.
“IOMA aún no ha pagado las prestaciones brindadas en el mes de mayo a sus afiliados, y estos 6 meses de deuda ponen en peligro la continuidad de la prestación en todo el ámbito provincial para más de 2 millones de beneficiarios que no podrán realizarse tomografías, resonancias, y otras prestaciones de alta complejidad”, señalaron en la Federación.
Por su parte, IOMA aseguró que la deuda con los centros de alta complejidad “se suma a los más de 8 mil millones de pesos que el Instituto adeuda a los médicos de FEMEBA”.
En tanto, el presidente de la obra social de los bonaerenses, Homero Giles, aseveró: “No nos pasaban información, nos escondían los datos. FEMEBA tiene una rentabilidad excesiva, se quedaba con recursos. Nosotros vimos que se quedaba con un 20 o 30% de los recursos que nosotros mandábamos”.
“Entonces, yo no le puedo explicar a esos afiliados, sé que es una situación engorrosa y una situación difícil y mala, pero yo no le puedo explicar a nuestros afiliados que yo estoy pagando a 30 días, estoy pagando un buen precio y un buen recurso y eso se queda en el intermediario”, concluyó Giles.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.