
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
A horas del show que darán en la ciudad de las diagonales, Grupo Mediatres dialogó con la cantante de la banada para conocer más detalles de su presentación.
Sociedad & Cultura16 de noviembre de 2024Por Florencia Belén Mogno.
La escena musical argentina, sin dudas, se constituye como una de las principales fuentes de talentos que surgen para ofrecer propuestas creativas, frescas e innovadoras a los oídos del público.
Un ejemplo de ello es la banda Myte y sus linternas verdes, quienes este sábado 16 de noviembre se presentarán a las 21 en el espacio Casa Hereje, en la ciudad de La Plata junto a la artista local Vicky Khou y la banda de Córdoba, Muscalopio.
En este contexto, Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogan con la cantante del grupo, Myte, para conocer más detalles acerca de cómo se preparan ni estas horas prohibidas al show como si también sobre la historia de la banda.
Myte y sus linternas verdes está conformado por Myte en voz y teclado, Esteban Castro Filleaudeau en guitarra y voz, Javi Mendieta en bajo y Miguel Canel en beats y efectos.
Nuevos horizontes musicales
¿Qué nos podés contar de lo que va a ser la presentación en vivo en La Plata?
Myte: Lo que vamos a estar presentando son canciones nuevas de la banda, que ya el primer adelanto está subido a las plataformas digitales y tiene un video lyrics en YouTube que está dando vueltas. El primer adelanto se llama “Discontinuo” y forma parte de un EP que estamos terminando de producir y que va a salir el año que viene. Entonces, en este show lo importante es que vamos a estar presentando esas canciones y con un formato nuevo de banda. Y lo importante también de esta fecha es que vamos a estar compartiendo escenario por primera vez con dos bandas amigas, así que nos da mucha alegría.
¿Cómo se preparan para una presentación en vivo y qué cosas son importantes para ustedes en ese sentido?
Myte: Parq esta presentación en particular nos parece importante la música y también nos parece importante la ambientación. Nosotros siempre trabajamos con fotografía. Yo además de ser periodista y cantante, soy artista plástica, entonces también lo visual y lo escenográfico forma parte de las presentaciones. Y para este show en particular estamos preparando un vestuario especial y una escenografía especial que va a acompañar las luces y los sonidos nuevos de la banda
Este show tiene que ver con la presentación de “Discontinuo”, ¿cuál es el concepto detrás de este trabajo musical?
Myte: El concepto musical que tiene es una fusión de estilos, un poco de rock, de pop, dream pop, electrónica, con un groove y unos beats que por ahí tienen más que ver con el rock de los 90. Nosotros tenemos mucha influencia en la música de los 90, en lo nacional, en lo internacional, en el Britpop un poco, en la electrónica, en la música indie. Así que el concepto sonoro tiene un poco que ver con eso.
¿Cómo se diferencia este nuevo material de los trabajos anteriores?
Myte: Este trabajo comparte la esencia, por decirlo de alguna manera, con los trabajos anteriores, pero hace bastante tiempo que no producíamos canciones nuevas. El último EP que habíamos sacado salió hace muchos años. Entonces, el primer disco salió en el 2012; el segundo en el 2014 y el último terminamos de producirlo en el 2018. Entonces, pasó tanto tiempo en el medio que, si bien mantenemos la esencia de esos primeros trabajos, que tiene que ver con una cuestión espacial, el minimalismo, y esta fusión entre el rock, la electrónica, el pop y un poco de dream pop; en este caso el sonido me parece que es más concreto, más sólido y más actual.
¿Cuál fue el proceso creativo detrás de la escritura y producción de “Discontinuo”?
Myte: El proceso creativo detrás de “Discontinuo” fue todo un proceso que fuimos llevando con Esteban, el guitarrista. Fuimos componiendo entre los dos, él compuso la parte musical y ejecutó un montón de instrumentos y en el medio yo fui poniéndole la voz y la letra. La letra también fue un poco un “cadáver exquisito” que fuimos armando entre cosas que nos íbamos imaginando los dos, así que de toda esa mezcla y fusión después se agregó el teclado de Enrique que venía tocando con nosotros en la última etapa de la banda.
Por otro lado y en cuanto a la historia de ustedes, ¿cómo se formó la banda y cuál ha sido su recorrido?
Myte: Es una banda que tiene bastante historia porque empecé con un grupo de gente a fines de los 90, podría decirse, en un proyecto que se llamaba Linterna Verde, que era más de rock; después empecé a cantar sola en un momento en el 2004-2005, y después de alguna manera se fusionó un poco lo primero que venía haciendo que era la banda más de rock con los temas solistas míos y apareció este nuevo formato que era Myte y sus linternas verdes. Ahí pasaron varias formaciones y editamos tres discos
Por último, ¿cuáles son los planes para el futuro de la banda?
Myte: Los planes futuros de la banda son que ya en marzo vamos a estar tocando en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vamos a seguir con este formato que está integrado por Esteban Castro, Javi Mendieta y Miguel Canel, con algunos invitados en vivo también. y la idea es para el año que viene, en marzo, también va a salir el EP con las canciones nuevas. Así que esperamos que puedan disfrutar de nuestra música.
Fuente fotografías: Myte y sus linternas verdes.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.