Por un pedido de coima en una causa penal, condenaron a un ex fiscal de La Plata

Se trata de Tomás Morán. Un tribunal le impuso la pena de 6 años de prisión. Estaba acusado de un pedido de “dádiva” de 30.000 dólares para no involucrar a uno de los integrantes de la banda del ex juez César Melazo en una causa por homicidio.

Policiales19 de diciembre de 2024
15 PRINCIPAL

El ex fiscal penal de La Plata, Tomás Morán, fue condenado ayer por la justicia en lo criminal de nuestra ciudad a la pena de seis años de prisión por un pedido de coima de 30.000 dólares para no involucrar a uno de los integrantes de la banda del ex juez de “Garantías” César Melazo en una causa por homicidio.  

El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal V integrado en esta ocasión por Carolina Crispiani, Emir Caputo Tártara y Claudio Bernard. Morán se encuentra jubilado desde hace dos años por incapacidad luego de estar al frente de la Unidad Funcional de Instrucción 2 de La Plata, la que luego pasó a manos de la actual fiscal Betina Lacki. 

En rigor, Morán fue condenado por pedirle 30 mil dólares a Javier Ronco, un hombre con antecedentes penales, para no involucrarlo en un doble crimen. La imputación surgió de escuchas telefónicas y otras pruebas reunidas por los investigadores.

Por esta causa, Morán fue detenido el 12 de septiembre de 2018 en su vivienda de Parque Sicardi, en la zona sur de nuestra ciudad. Además, durante la instrucción de ese expediente la justicia decretó el congelamiento de tres cuentas bancarias; una de él y otras dos pertenecientes a familiares directos.

En su alegato, la fiscal Helena de la Cruz había pedido una pena de siete años de prisión para Morán y tres para el abogado penalista platense Gustavo Galasso, a quien lo consideró parte de la maniobra ilícita.

Ayer, los jueces del Tribunal V absolvieron a Galasso concluyendo que no existen pruebas suficientes que acrediten su responsabilidad.

Por el momento, la pena de prisión a cumplir no se hará efectiva. La defensa de Morán apelará el veredicto condenatorio ante la Casación, de modo que el fallo quedará en suspenso, al menos, hasta que se expida el máximo tribunal penal de la Provincia. 

El delito que se le imputó a Morán es el de "concusión e incumplimiento agravado", es decir, usar su magistratura para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio.

La concusión refiere en el código penal a un delito llamado "exacción ilegal”. Es cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución o bien cobra más de lo que le corresponde por las funciones que realiza. 

Por su parte, el defensor de Morán, el penalista Bruno Strassera, anticipó que apelará la condena ante la Casación bonaerense. 

Morán fue arrestado en su residencia en Parque Sicardi en el marco de una investigación que involucró 35 hechos relacionados con la «megabanda» del juez César Melazo. 

Este escándalo también derivó en condenas y procesos judiciales para otros magistrados, como el mencionado Melazo, señalado como cabecilla de la organización y otro juez de la Casación bonaerense y ex dirigente del club Estudiantes de La Plata, Martín Ordoquí, quien también se encuentra sindicado en la maniobra.

La causa penal inicial se desprendió de un homicidio sin resolver en la causa de Juan Farías, que estuvo a cargo del ex fiscal Morán durante años sin avances significativos. La llegada de la fiscal Betina Lacki permitió llevar el caso a juicio, aunque con resultados controvertidos.

Asimismo, el ex juez de Casación bonaerense, Ordoqui, fue desplazado de su cargo y actualmente se encuentra detenido en una unidad penitenciaria de Lisandro Olmos, también apuntado como parte de la red de corrupción.

El caso de Morán evidencia un entramado de corrupción que involucra a políticos, magistrados, barras bravas, narcos y policías, mostrando la profundidad de los problemas estructurales en el poder judicial. Eso es lo que se estableció tanto en la causa por la que fue condenado el ex juez Melazo como en la que ayer resultó sentenciado el ex fiscal Morán, ambos funcionarios judiciales de La Plata del fuero penal. 

Ayer, al conocerse el veredicto, los abogados Alejandro Montone, Juan Di Nardo y Ezequiel Funes, dijeron estar satisfechos por la absolución de su defendido Galasso. 

El denunciante es el ex presidiario Javier Ronco, quien fue el primero de los testigos en declarar en este juicio oral y confirmó que Morán le pidió dinero para no imputarlo en un doble homicidio ocurrido en La Plata, mediante un abogado que le solicitó 30.000 dólares. Ese abogado era, a criterio de la fiscalía de juicio, el mencionado Galasso. 

Sin embargo, para los jueces del Tribunal V en el debate oral no se reunieron pruebas suficientes y por eso declararon al abogado Galasso, libre de culpa y cargo. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Quedó firme la condena al hijo de “Pappo” Napolitano

Policiales20 de noviembre de 2025

Luciano Napolitano, hijo del fallecido guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, deberá cumplir con la pena de 3 años y 8 meses de prisión por violencia de género, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad contra su ex pareja Mariel Oleiro.

16 SEGUNDA

Violento robo y dos aprehendidos en Villa Ponsati

Policiales18 de noviembre de 2025

Un violento episodio ocurrió en la zona de Avenida 1 entre 79 y 80, localidad de Villa Elvira, en el que un hombre de 58 años de edad fue víctima de un asalto cometido por la hija de su empleada y la pareja de esta, quienes lo golpearon para robarle dinero, su celular y la billetera.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.