“Envidiosa”, segunda temporada: el final puede ser también un nuevo comienzo

La historia de Vicky tenía que continuar. Este miércoles se lanzó la segunda parte de una de las series de Netflix más vistas en la plataforma y ya es furor. ¿Cómo seguirá su vínculo con Matías? ¿Y sus sesiones en terapia? ¿Podrá, por fin, darse cuenta de todo lo que es capaz?

Sociedad & Cultura10 de febrero de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Si la primera temporada nos dejó con ganas de más, esta segunda parte de la historia nos va a sacudir con todas sus fuerzas y a llevar a sitios que tal vez pensamos que teníamos dormidos pero, que existen.

Las elecciones, los errores y los aciertos, las encrucijadas y los temores, los miedos, la comodidad y el temor a los cambios, son solo algunos de los estadíos por los que atraviesa Vicky, la protagonista, personaje interpretado por Griselda Siciliani, actriz que supo ponerse en la piel de una mujer de 40 años que decide separarse de su pareja de toda la vida para abrirse al mundo de las posibilidades que existen ahí afuera. 

Pero, ¿qué hay en ese afuera? Un Matías que ya tal vez no está tan dispuesto, como en la primera temporada de la serie, a conquistarla pase lo que pase, porque el dolor de no poder estar juntos ya le pesa. O tal vez, un Daniel que se sincera consigo mismo y comprende a Vicky de otra manera.

Esta segunda entrega nos sigue dejando con la boca abierta porque en las sesiones de terapia, que continúan, cada vez más profundas, podríamos hasta sentirnos identificados con algunas preguntas retóricas que todos deberíamos hacernos para entender mejor las cosas que nos pasan.

Vicky sigue yendo por la vida buscando al marido perfecto para formar la familia soñada, pero encuentra en el camino situaciones a las que tal vez antes no miraba con tanto detalle. Su grupo de amigas sigue intacto pero, como en la vida misma, se van incorporando nuevos personajes que hacen tambalear la estabilidad en la que ella creía estar inmersa: ya no es ella y solo ella, y cómo cuesta adaptarse a las nuevas circunstancias.

El mandato social y cultural de la mujer casada y con hijos todavía le pesa. Pero a lo largo de los capítulos nos va a ir mostrando, la propia Vicky, que lo que ella creía esencial para lograr la felicidad absoluta, tal vez no existe porque, ¿qué es para cada uno la felicidad?

Cada capítulo empieza a abrir un poco más la coraza –a veces muy madura y a veces infantil- que se puso Vicky para enfrentar las adversidades de la vida y deja al descubierto que los deseos, muchas veces, tienen que ver con los miedos. Y con esos miedos más profundos que creíamos que no existen, pero que están ahí, a varias capas de piel de profundidad.

Será cuestión de aprender a atravesarlos para comprender, por fin, que la perfección nunca es buena. En lo imperfecto están, muchas veces, las cosas más lindas de la vida. En lo impredecible sucede, casi siempre, eso que jamás hubiésemos imaginado. Y ese será el gran dilema al que Griselda Siciliani, que encarna el personaje de Vicky, deberá enfrentarse una y otra vez, tantas veces hasta que pueda entender que si lo deseamos con el alma –y nos animamos- todo se puede lograr. El tema será, entonces, reconocer ese logro y ser capaz de atrevernos a disfrutarlo. 

Los fanáticos de esta historia deslumbrante nos preguntamos si habrá tercera temporada. Sin intención de spoilear el final de la segunda, me animo a decir que, como todos, me quedo con ganas de más. Y ojalá así sea.  

Te puede interesar
Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Sociedad & Cultura05 de septiembre de 2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".

7e2bd054-586d-4293-996c-8227dc294eab

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

Región08 de septiembre de 2025

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.

13

Se viene la Nueva Expo Empleo a la Facultad de Ingeniería

Región08 de septiembre de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será sede, el próximo miércoles 17 de septiembre, de la Expo Empleo 2025. El evento se llevará a cabo de 09:00 a 18:00 en el Edificio Central de dicha unidad académica, que está ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48.