Aumenta el boleto de colectivos en la región, aunque habrá una “Consulta Ciudadana”

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires definió un aumento del 10 por ciento en el boleto de micro de La Plata, Berisso y Ensenada, incremento que comenzará a ser implementado desde el 1° de marzo.

Región18 de febrero de 2025
3 SEGUNDA

De esta forma, el cuadro tarifario quedará de la siguiente manera: 

* 0-3 kilómetros: 444,61 pesos | SUBE sin nominar: 706,92 pesos

* 3-6 kilómetros: 485,37 pesos | SUBE sin nominar: 771,74 pesos

* 6-12 kilómetros: 525,22 pesos | SUBE sin nominar: 835,10 pesos

* 12-27 kilómetros: 562,47 pesos | SUBE sin nominar: 894,34 pesos

* Más de 27 kilómetros: 593,52 pesos | SUBE sin nominar: 943,70 pesos

Para justificar dicha decisión, el Ministerio de Transporte indicó que el incremento tiene el objetivo de “garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservar, asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas de movilidad urbana de los vecinos bonaerenses”.

En la antesala de la suba, el Gobierno bonaerense abrió una “Consulta Ciudadana” destinada a los usuarios del sistema provincial de transporte público de pasajeros.

Al respecto, Transporte destacó que “con la apertura de la consulta, en cumplimiento del artículo 38 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, se busca que todas las personas usuarias del sistema puedan participar, expresando sus opiniones y consultas, sobre la medida puesta a consideración”.

Las personas usuarias del servicio de transporte de colectivos que deseen emitir sus opiniones y/o sugerencias respecto del proyecto tarifario propuesto, podrán realizarlas a través de la siguiente dirección de correo electrónico que pusieron a disposición:

[email protected]

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email