
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Sociedad & Cultura11 de marzo de 2025Por Prof. Jaime Veas Oyarzo
En un encuentro entre Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges, ella de pronto le pregunta: Supongo que Adrogué era para usted lo que San Isidro para mí, ¿ no es así ? Descríbame un poco ese lugar donde han veraneado tantos años .
Jorge L. Borges: Al pensar en Adrogué, no pienso en el Adrogué actual, deteriorado por el progreso, por la radiotelefonía y las motocicletas, sino en aquel perdido y tranquilo laberinto de quintas, de plazas, de calles que convergían y divergían , de jarrones de mampostería y de quintas con rejas de fierro.
En cualquier lugar del mundo en que me encuentre , basta el olor de los eucaliptos para que yo vuelva a ese Adrogué perdido que ahora sólo existe en mi memoria y sin duda, en tantas memorias.
Ocampo, Victoria: Diálogo con Borges, Ed. Sur, 1969.
Residió en la zona, por la cual manifestó su relación de amor por la ciudad, “como un poema que no puedo retener en palabras", en sus evocaciones lo definió como "espacio inspirador", "su lugar, su memoria", " su historia", su primer declaración de amor,,, "los lugares se llevan, están en uno"....muchos argumentos, escenas, poemas nacieron en ese lugar o se sitúan en él "he pensado en esta ciudad, no es necesario que la nombre.
La reedición - por reconstrucción - del libro " Jorge Luis Borges en Almirante Brown", editado por la Municipalidad de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, rinde un homenaje y reconocimiento a uno de los escritores más notables del Siglo XX, el más universal de los argentinos, que dio a conocer el idioma de los argentinos al mundo, le confirió maestría y precisión al lenguaje y dejó un legado de erudición...situando las letras argentinas en las cumbres de la literatura universal, compartiendo podio con Joyce y Kafka.... no dejó escuela, alumnos,,,pero inspiró a muchos a nivel continental.
El Sur
Desde uno de tus patios haber
mirado las antiguas estrellas
desde el banco de sombra haber
mirado esas luces dispersas
que mi ignorancia no ha
aprendido a nombrar
ni a ordenar en constelaciones.
Haber sentido el círculo del agua
en el secreto aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido.
El arco del zaguán, la humedad
- esas cosas, acaso, son el poema.
Fervor de Buenos Aires, 1923
TAPA borges-page-00001
Dentro de sus agudos comentarios, manifestó la idea - al igual que Bertrand Russell - que la cultura genuina consiste en ser ciudadano del Universo, no sólo de uno o dos fragmentos arbitrarios de espacio y tiempo... Shakespeare no precisó ser italiano, para legarnos una de las tragedias más famosas que se ha mantenido en el tiempo ,de esa manera se puede ver el presente en relación con el pasado y el futuro. El modo de hacer útiles a las personas es hacerlos sabios, y una parte esencial de la sabiduría es una mente amplia.
El libro Jorge Luis Borges en Almirante Brown, que incluye la reproducción del libro "Adrogué", editado en 1977, - cedido los derechos para su reedición por María Kodama- hecho con el aporte, colaboración y apoyo de los vecinos del distrito, que colaboraron con exposiciones de obras, fotografías inéditas, testimonios, nos transportan a una atmósfera de nostalgia hacia lugares y personas que dieron origen a gran parte de las ficciones del vasto y varío universo borgiano.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.