Patricia Bullrich lanza advertencia a los hinchas que apoyen a los jubilados

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado luego que los simpatizantes de múltiples clubes anuncien que apoyaran la convocatoria en el Congreso.

Actualidad 11 de marzo de 2025
chacaconjubilados86834

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que lidera Patricia Bullrich, aseguró este martes que cualquier hincha que genere "disturbios" o hechos de "violencia" durante la marcha de los jubilados de mañana (miércoles) en el Congreso de la Nación quedará fuera de eventos deportivos.

 

"Se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país", resaltó el área en un comunicado.

 

"Estamos trabajando en una resolución que saldría en la tarde de hoy o mañana. Si infringen el artículo 194 del Código Penal (que establece que es un delito entorpecer el funcionamiento de los transportes o los servicios públicos), si tocan la calle o intentan golpear a la Policía, por supuesto que los podemos detener", señaló.

 

La advertencia de la cartera de Seguridad se dio un día antes de la marcha de los jubilados al Congreso, que será acompañada por hinchas de distintos equipos de fútbol.

 

 

Hinchadas se sumarán a la marcha al Congreso en apoyo a jubilados

Alrededor de 15 grupos de hinchas se autoconvocaron para unirse, junto a los jubilados, a la movilización prevista para este miércoles 12 de marzo en contra de las medidas y recortes del Gobierno.

 

Diferentes clubes de fútbol -como Tigre- así como también Motoqueros Unidos, fueron los primeros en confirmar su participación- Luego se sumaron hinchas de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros.

 

Estos grupos planean marchar hacia el Congreso de la Nación para apoyar a los jubilados en su lucha por un aumento en los haberes jubilatorios. La protesta, que se realiza cada miércoles, tuvo un gran aumento en la participación con cada nueva convocatoria.

 

La barra brava de Chacarita se mostró especialmente activa en estas manifestaciones ya que el miércoles sus miembros acompañaron a los jubilados en su marcha hacia el Congreso, donde se produjeron incidentes y forcejeos con la Policía.

 

La represión sufrida por un hincha de Chacarita en una movilización anterior impulsó a más seguidores del club a unirse esta semana al reclamo.

 

Las movilizaciones de los jubilados hacia el Congreso fueron una constante en las últimas semanas, con una creciente concurrencia en cada convocatoria.

 

Estos se reúnen todos los miércoles para exigir un incremento en los haberes jubilatorios, buscando una respuesta concreta por parte de las autoridades.

 

La próxima marcha, con el respaldo de numerosas agrupaciones de clubes, promete ser una de las más multitudinarias hasta la fecha.

 

El apoyo de estos grupos deportivos no solo representa un respaldo a las demandas de los jubilados, sino que también resalta la solidaridad y el compromiso de diversas instituciones en la lucha por los derechos de los adultos mayores.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.