
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
El cuarteto marplatense que la rompe en todo el país, llega este viernes a nuestra ciudad para brindar un show íntimo y revivir las baladas románticas que nos enamoran desde siempre. Capital 24, a solas con Roli Ullúa, uno de sus integrantes.
Región04 de abril de 2025Este viernes a las 21:00 se presenta en el Teatro Bar de La Plata, ubicado en calle 43 entre 7 y 8, la banda Sauda, oriunda de Mar del Plata, para hacer deleitar al público con las baladas románticas de todos los tiempos, en un show que promete ser íntimo e interactivo.
De esta forma, estarán en La Plata presentando “Último Fogón”, un espectáculo que han presentado en otras ciudades argentinas y que llega, esta noche, a la nuestra.
A lo largo de su carrera, Sauda ha tenido la posibilidad de abrir shows de artistas como Nahuel Penisi en el Teatro Ópera de CABA, de Abel Pintos en Mar de Plata y además, en la despedida de Kike Teruel de Los Nocheros en el Movistar Arena.
En diálogo exclusivo con Capital 24, Roli Ullúa, una de las voces de la banda, nos contó todos los detalles de su carrera y además, de las expectativas que tiene Sauda en el show de esta noche en La Plata.
Los comienzos y la balada
La banda está integrada por los dos hermanos Sabater, Juan Pablo y Guillermo, Gustavo Danni y quien te habla, Roli Ullúa. “Sauda es un pedazo muy grande en la vida de cada uno de nosotros cuatro, en eso nos parecemos en cuanto al pensamiento. Somos una familia”, le cuenta en exclusiva a Capital 24.
Comenta que “nosotros nos conocemos, como banda, desde el año 2009. Hemos pasado muchos años por el género folclórico hasta que en el 2019 nació Sauda y ahí empezamos a hacer lo que hacemos en la actualidad: baladas, canciones propias y un poquito de rock nacional, una fusión entre eso”.
La banda creció mucho y de eso son más que conscientes. Sobre eso, Roli le cuenta a este diario: “La evolución todavía está latente, vamos evolucionando día a día, año a año, y aprendiendo con Sauda. Desde el año 2019 tenemos ese nombre y esto también nació a raíz de la pandemia que vivió el mundo: empezamos a modo de juego cuando habilitaron poder juntarse y comenzamos a hacer baladas de los ’80 y los ’90, las que escuchábamos nosotros cuando éramos más jóvenes”.
“Canciones que nos gustaban como las de Cristian Castro, Ricardo Montaner, Luis Miguel, Jon Secada, Marc Anthony, David Bisbal, entre otros. Y eso fue un poco de lo que ayudó al nacimiento de la banda, porque una de esas baladas se hizo viral y tuvimos la suerte de tener un crecimiento muy grande en pocos meses, eso hizo que abriéramos los ojos ante eso tan maravilloso que nos estaba pasando y hacerlo realidad”, agrega Roli.
Luego, comenta que “cuando terminó la pandemia dijimos ‘vamos por acá’, esto está funcionando mucho en las redes y vamos a defender la balada, somos unos fanáticos de la balada y además, a hacer canciones propias”.
Sobre las influencias musicales, remarca: “Nosotros somos cuatro, tenemos gustos parecidos en la música; nos gusta mucho el folclore, la balada nacional e internacional. El gusto está muy unificado, amalgamado entre los cuatro”.
“Las influencias nuestras van por un arcoíris en cuanto a la música pop, al rock, al folclore. Buscamos defender el género melódico de baladas, nos gusta mucho, estamos muy cómodos en él y en cuanto a la selección de artistas vamos variando, a veces hacemos la balada de los ’90 pero los artistas siempre son los mismos y hay muchos con canciones muy bonitas y a su vez vamos haciendo canciones propias”, sostiene Roli.
Las redes y el mundo
“Hemos tenido la suerte de conocer, con los shows, gran parte de nuestro país y además, de viajar a países vecinos como Chile, Uruguay y Paraguay”, asegura Roli quien le cuenta a este medio, también, cómo fue que las redes acompañaron ese crecimiento: “fue y es maravilloso, fue muy de golpe en su momento cuando se hizo viral uno de nuestros videos y eso es lo fantástico que tienen las redes sociales, pasamos de tener 3.000 seguidores en un mes a tener 300.000 y después siguió creciendo, al día de hoy la banda tiene más de 700.000. Nosotros manejamos las redes, no tenemos ningún intermediaron, nosotros contestamos los mensajes, los comentarios y eso nos gusta porque nos acerca mucho a los seguidores”.
Además, cuenta que las redes les permiten “este regalo de llegar a lugares donde jamás pensábamos llegar, por ejemplo, que David Bisbal vea un video nuestro y lo comparta, que Carlos Rivera vea un video y también lo comparta, que Marc Anthony escriba un mensaje muy bonito para con nosotros. Artistas muy reconocidos a nivel mundial y eso no tiene precio. Además, los chicos de la banda mexicana Camila también subieron una canción que habíamos hecho de ellos y ahí empezó un ida y vuelta muy lindo hasta que terminamos abriéndoles un show en el Movistar Arena cuando vinieron a la Argentina”.
Esta noche: La Plata
Roli le comenta a Capital 24 que, sobre el show de esta noche, “estamos expectantes a un lindo encuentro, donde la gente se vaya con una sonrisa y con lindos recuerdos. Esta noche, quienes vayan se van a encontrar con baladas de esa época, con un show interactivo, donde nosotros hacemos un hermoso ida y vuelta con el público, hablando y cantando con ellos”.
Por último, no quiere dejar de agradecer al reconocido platense Gustavo Navarro, quien además de ser un gran amigo, “nos dio una mano para que estemos nuevamente en La Plata”.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.