
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
En una época en la que estos procedimientos son cada vez más frecuentes se destaca la importancia de garantizar loa protocolos para el cuidado de los y las pacientes.
Actualidad 05 de abril de 2025Por Florencia Mogno.
Actualmente y a lo largo de los años, la medicina estética se instaló como una opción para propiciar un cambio físico en aquellas personas que lo deseen. Sin embargo, ello involucra una profunda toma de decisiones médicas, emocionales y psicológicas.
En ese aspecto, estas prácticas están atravesadas por diferentes factores que, además del resultado estético, implican el compromiso de los profesionales médicos para garantizar la seguridad y el bienestar integral del paciente. En este contexto, resulta fundamental el rol de los especialistas para abordar cada caso con responsabilidad.
En este contexto y en el marco de una nota con este medio, el Dr. Hanmer Roa, analizó y subrayó la importancia de promover y trabajar bajo los protocolos establecidos dentro de la medicina estética para preservar la salud y bienestar de los y las pacientes.
El especialista es médico con más de 9 años de trayectoria y especializado en cirugía plástica, reconstructiva, estética y maxilofacial. Su formación profesional se desarrolló entre República Dominicana y Venezuela, y le permitió desempeñarse tanto en el ámbito privado como público en el campo de la medicina estética.
Una vocación quirúrgica con mirada integral
Al igual que en todas las cuestiones ligadas a la salud, puede resultar común que surjan dudas o temores a la hora de que una persona considere someterse a un procedimiento estético. En este aspecto, resulta fundamental que cada caso sea abordado con una evaluación física detallada que permita determinar con precisión, y de forma personalizada, cuáles serán el procedimiento y la técnica más adecuados para cada paciente.
En ese sentido,Dr. Roa subrayó el papel clave que implica trabajar desde un enfoque integral lo cual implementa en sus protocolos de seguridad: “La seguridad no es negociable. Partiendo de ese enunciado, luego de la consulta presencial, donde se define con exactitud el procedimiento quirúrgico a realizar, el paciente es sometido a una serie de análisis y métodos diagnósticos, para, a continuación, ser evaluado por los diferentes especialistas como cardiólogo, neumólogo, anestesiólogo, radiólogo, endocrinólogo, psicólogo, entre otros según cada caso”.
De esta manera, el profesional destacó que el abordaje integral y multidisciplinario tiene como objetivo principal el hecho de poder lograr las recomendaciones pertinentes de cada uno de los especialistas tanto en la instancia previa, como durante y en el proceso postoperatorio para llevar al máximo nivel de seguridad posible.
Por otra parte, también cabe mencionar la importancia de la selección de pacientes y la planificación quirúrgica que también forman parte de este enfoque. Al respecto, el doctor explicó: “Es obligatorio que todas las pruebas analíticas y de imágenes diagnósticas estén adecuadas, esto unido a las evaluaciones y aprobación de cada especialista que interviene previo a la cirugía con sus recomendaciones, más la cautela y delicadeza al momento de decidir cuáles procedimientos se pueden y deben realizar en cada caso particular”.
“En ese momento se explica en qué consiste dicho procedimiento propuesto, las posibles complicaciones y se traza el plan desde el preoperatorio hasta la recuperación total tras la cirugía”, describió y remarcó el profesional de la salud en lo que respecta al abordaje del paciente que tendrá la intervención quirúrgica.
Finalmente, el especialista también compartió
un mensaje para aquellad personas que consideran realizarse una cirugía estética pero aún tienen dudas y remarcó que lo importante radica en la manera como se prepare el paciente y especialmente los médicos que intervengan de manera tal que estén cuidados todas las cuestiones de seguridad contempladas en los protocolos y así garantizar el bienestar y la salud de cada paciente
Fuente fotografías: redes Dr. Hanmer Roa.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
En los momentos de mayor tensión social, política y económica, cuando la patria se debate entre la dependencia o la soberanía, la unidad del peronismo deja de ser un deseo para convertirse en una necesidad.
La central obrera marchará con los jubilados este miércoles independientemente del operativo de seguridad que se ponga en marcha por la Policía de la Ciudad o por fuerzas federales. Críticas de Bullrich al juez Gallardo.
El gobernador bonaerense aseguró que seguirá trabajando por la unidad del peronismo y volvió a convocar a construir un frente "lo más amplio posible" para derrotar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los mercados continúan su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo.
Por integrar el grupo apodado “Caza-violines”, un conocido youtuber platense de 20 años fue detenido junto a otras cuatro personas por integrar una supuesta organización “fuera de la ley” destinada a ubicar y escrachar a supuestos abusadores sexuales que operan en las redes sociales.
El Centro Bioquímico Distrito I (Calle 44 Nº 470 entre 4 y 5) presenta una cautivadora muestra fotográfica titulada "Ferrum", a cargo de María Luján Salinas, destacada artista plástica de La Plata.
Se trata de un espacio donde se abordarán diferentes estrategias de escritura autoficcional. El primer encuentro será el martes 15 de abril en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, y la entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
Este jueves se realizó el acto de asunción en el Comité de la UCR del Partido de La Costa que presidirá Yamila Cóppola en esta nueva etapa y con Gonzalo Rodríguez a cargo de la presidencia de la Juventud Radical costera.